León, Gto. Más de 30 motociclistas y activistas dejaron sus propuestas y su rechazo a la autoridad municipal ante la iniciativa de obligar a circular a estos vehículos solo por el carril derecho.
En un foro público en Plaza de Gallos, se desahogaron las mil 111 opiniones resumidas y representadas a través de 32 motociclistas sobre la propuesta de reforma ante los dos síndicos; José Arturo Sánchez Castellanos y Leticia Villegas Nava, ambos integrantes de la Comisión de Seguridad así como a directivos de policía vial y vialidad.

Óscar Navarro fue uno de los primeros en dar su propuesta representando a cuatro clubes, señalando que el carril derecho se traducirá en muerte para los motociclistas.
“En primera instancia debemos establecer con toda claridad, nuestro firme y total rechazo a dicha propuesta no resulta viable, pues consideramos que nuestra ciudad de León, carece de la estructura vial, basta ver que una gran parte de las calles de nuestra ciudad, tiene baches u obstáculos”, mencionó el motociclista.
La reforma al reglamento de Policía y Vialidad busca volver obligatorio que los motociclistas solo circulen por el carril derecho, o serán sancionados. Hoy el artículo 105 considera únicamente como una preferencia que las motos circulen por dicho carril o al centro de este.

Entre los obstáculos mencionados por los motociclistas señalaron que en dicho carril todavía en muchas vialidades de la ciudad, se estacionan coches o hay negocios, por lo que incluso esto afectaría la economía.
“Se suma el hecho de que el primer carril en muchas ocasiones es utilizada por vehículos de carga, para precisamente subir o bajar diversos objetos, lo que dificulta la libre circulación de motocicletas, aumentando la posibilidad de que ocurra algún percance vial, exponiendo la integridad física del motociclista e inclusive su vida”, mencionó el motociclista.
Claudia García, representante de Urbe llamó a la iniciativa: “cochista” y reclamó que se busque añadir más artículos cuando actualmente no se cumple con la norma.

“Su visión y ordenamiento de la calle es meramente cochista, además insiste en implementar campañas de concientización y de cultura cuando estas no representan resultados favorables con la reducción de muertes y lesiones graves”, mencionó la activista.
En su documento de propuesta también criticó la sobre reglamentación, ya que aseguró hay normas que no están siendo sancionadas por policía vial, o la falta de estructura para ciclistas.
Tras recibir la propuesta se llevarán a cabo dos mesas de trabajo por parte de los integrantes de la comisión, para finalmente subir el dictamen a analizar a la comisión de Gobierno y Seguridad.