- Publicidad -
sábado, abril 19, 2025

Mover a las Momias para exposición arriesga patrimonio biocultural: Regidora 

Guanajuato, Gto. La regidora de Morena, Paloma Robles Lacayo calificó como ocurrencia, la reciente declaración del alcalde Alejandro Navarro para exhibir nuevamente a las Momias de Guanajuato en la Subterránea, en el Aeropuerto del Bajío y si la jefa de Gobierno de la Ciudad de México lo acepta, en el Zócalo.

La también activista advirtió que se pone en riesgo el patrimonio biocultural de Guanajuato y su traslado al aeropuerto podría implicar la pérdida de los cuerpos momificados.

Foto: Cortesía

“Se dan todas las condiciones de riesgo para que se reactive el proceso de descomposición”, mencionó.

Además, también señaló que un antropólogo forense no es la persona calificada para opinar, como sugirió contratar el alcalde, si es que no se obtenía una respuesta favorable del Instituto de Antropología e Historia (INAH) a su propuesta.

“La población capitalina debe verlo como un atentando a su propia integridad: lo que pase con las momias, es eventualmente el destino que podría correr el cadáver de cualquiera de nosotros. Por eso es tan delicado (…) Veamos a las momias como nuestros ancestros geográficos y culturales. Lo que pase con las Momias de Guanajuato tiene una relevancia nacional y mundial. Y nosotros somos los primeros responsables” expresó.

INAH tiene competencia para regular su uso

Centro INAH Guanajuato. Foto: Fernanda Bataller.

Por otro lado, cuestionada por la independencia del municipio para decidir sobre las momias, indicó que el INAH tiene plena competencia para regular su uso: para intervenir, para su preservación y conservación. Esto de acuerdo a la Ley Federal de Zona de Monumentos Artísticos y Arqueológicos. 

“La ley federal reconoce que ciertos monumentos en función de su temporalidad y su uso, son inmuebles históricos, como es el caso del Panteón de Santa Paula. La Ley dice que esa misma suerte corren los muebles que hayan sido encontrado en esos inmuebles. En el caso de las momias, son bienes muebles adscritos a un inmueble histórico, por consecuencia, son monumentos históricos muebles” explicó.

Además, destacó que para la UNESCO, desde 1978, las momias son bienes culturales muebles, por lo que la colección de cuerpos goza del amparo de una red de instrumentos nacionales e internacionales.

También consideró que es el Ayuntamiento quien tendría que encargarse de hacer valer estos mecanismos.

Por otro lado, también informó que desde 2019 cuando las momias fueron llevadas a Zacatecas, había un acuerdo de 2008 que reconocía a las Momias como patrimonio cultural de Guanajuato y decía que todo estudio y exhibición tendría que estar avalado por el Ayuntamiento, así como el traslado de las momias fuera del territorio municipal.

Paloma Robles Lacayo, regidora capitalina. Foto: Fernanda Bataller.

“Sin embargo, para deshacerse de esa condición, el Presidente Municipal (Alejandro Navarro) impulsó otro acuerdo que fue publicado en el periódico oficial en noviembre de 2019, dice en el artículo 4to que el Ayuntamiento faculta al Presidente Municipal a utilizar a las momias con fines de promoción cultural y turística”, expuso.

La edil de Morena informó que presentó una denuncia penal, al considerar que el acuerdo, aprobado por mayoría en 2019, le otorga atribuciones ilícitas al alcalde.

“Ni el Ayuntamiento tenía facultades para expedirlas, ni el alcalde para recibirlas. El alcalde se está amparando en un acuerdo falaz e ilegal que está en proceso de revisión por la Fiscalía en combate a la Corrupción”, dijo. 

Por otro lado, también consideró que se estaría violentando la legislación sanitaria. Señaló que de acuerdo artículo 346 de la Ley General de Salud, se menciona que los cadáveres no serán objeto de propiedad y tendrán que ser tratados con “respeto, dignidad y consideración”. 

“Esta Ley aclara que la disposición lícita de cadáveres es con fines de docencia e investigación, la promoción turística es ajena a la docencia y la investigación, por consecuencia expone a las momias a una disposición ilícita”, finalizó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO