- Publicidad -
domingo, abril 20, 2025

AMDA buscará que se cree un fondo para vialidades con el cobro de la tenencia

León, Gto. Con los más de 400 millones de pesos que recaudará el Gobierno Estatal en el pago de la tenencia y refrendo en 2025, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores en Guanajuato (AMDA) pedirá crear un fondo para el fortalecimiento de las vialidades.

Así lo consideró el presidente de AMDA en Guanajuato, Arturo González Palomino, quien recordó que más del 60 por ciento de los autos de lujo no plaquean sus autos en Guanajuato sino que van a otras entidades del país.

Imagen ilustrativa. Foto: Cortesía

“La iniciativa va en dos vertientes, la postura era que nos quitaron la tenencia y que aumentarán 100 pesos el refrendo y pues nos pusieron la tenencia y nos aumentaron los 100 pesos de refrendo y bueno vamos a trabajar con las autoridades”.

Aseguró que estarán fiscalizando el recurso pues no va dirigido a nada, sino que va a todos los ingresos del Gobierno Estatal.

“A nosotros nos gustaría que se tuviera un apartado de que el tema de tenencia vehicular vaya al fortalecimiento de vialidades, del sistema del transporte urbano y porque nosotros compramos los vehículos por un tema de necesidad de movilidad”.

Explicó que hay un derecho humano de la movilidad, pero ante esto se tienen que construir calles porque el valor de los vehículos entre un 30 a 40 por ciento son impuestos.

Arturo González Palomino. Foto: Cortesía

“Ya estamos pagando suficiente en pagar impuestos en los vehículos y ahora se suma el tema de la tenencia vehicular y creo que es mínimo”.

Explicó que sí les preocupaba que la tenencia bajara hasta los 250 mil pesos por valor del vehículo para el cobro de la tenencia, pero quedó en 450 mil.

El líder empresarial explicó que la propuesta de la Amda fue una tasa única del 3 por ciento para todos en tenencia y que estén arriba del límite y el refrendo lo subieron 100 pesos.

Finalmente, calculó que con estos impuestos el gobierno estatal podría recaudar 200 millones de pesos más y por la tenencia otros dos 200 millones, para sumar más de 400 millones.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO