Irapuato, Gto. En marzo y abril se registraron 173 accidentes viales lo que representa un aumento del 11% en comparación con los 156 ocurridos en el segundo bimestre del 2024, reportó el Observatorio Ciudadano de Irapuato (OCI), con base en el registro de percances de la Dirección de Movilidad y Tránsito de Irapuato.
“Durante el segundo bimestre del 2025, cada 8 horas con 27 minutos se registró un accidente de tránsito en la zona urbana”, refiere el reporte.

Cabe precisar que el número de accidentes de este segundo bimestre refleja además un aumento del 20%.
Refiere el Observatorio que los 173 accidentes dejaron un saldo de 4 personas fallecidas y 129 lesionadas, está última cifra que representa un aumento del 55%.
“Del 2025 el mes que mayor número de accidentes registró fue marzo con 94 registros. En el comparativo del segundo bimestre 2025 vs 2024 por día de la semana, lunes, martes, miércoles y domingo registraron aumentos mientras que viernes y sábado mostraron disminución” se indicó.
Para el OCI, los fines de semana incrementan los accidentes de tránsito y el segundo bimestre del 2025 no fue la excepción, pues el domingo registró la cifra más alta en cuanto a percances por día al concentrar el 27%.
La gran mayoría de los accidentes, el 29%, ocurrió en el horario de la tarde, a partir del mediodía y hasta las 17: 59 horas; el 27% se registró por la madrugada, de la medianoche a las 6:00 horas: durante la noche de 18:00 horas a 23:59 horas se atendieron el 24% de accidentes y el 20% restante fueron percances de la mañana, entre las 6:00 horas y el mediodía.
Los 3 tipos de accidentes que representaron el 82% de los sucesos en marzo- abril del 2025 fueron: choques laterales en el 41% de los casos, en su mayoría por no ceder el paso; el 29% fueron choques contra objeto fijo por viraje brusco y choques por alcance en el 12% de los accidentes por no guardar distancia.
“La causa más común registrada en accidentes fue el viraje brusco (33%), este tipo de accidentes ocurren por no ceder el paso y no guardar distancia”, apuntó el Observatorio.
Entre las cinco colonias con mayor registro de accidentes totales durante el periodo analizado se encuentran: Barrio de San Vicente (6), Las Heras (6), progresiva el Jaral (6) y Primero de Mayo (5).
Las tres vialidades con mayor incidencia de accidentalidad: boulevard Solidaridad con el mayor número de accidentes, 20; seguido por Mariano J. García, donde ocurrieron 14 percances, y Cuarto Cinturón Vial con 12 accidentes.