León, Gto. El colectivo Urbe inició este sábado una recolección de firmas para interponer una demanda colectiva de amparo contra el reciente aumento de la tarifa del transporte público en León, que pasó de 13 a 14 pesos a inicios de año.
La actividad se lleva a cabo los días 11 y 12 de enero, de 10:00 a 17:00 horas, en los alrededores de la Biblioteca Estatal Wigberto Jiménez Moreno.

Durante una rueda de prensa, los integrantes del colectivo, acompañados de estudiantes, expusieron sus experiencias como usuarios del transporte público y demandaron un servicio más justo, accesible y con mejores condiciones.
“El incremento en la tarifa afecta el bolsillo de los ciudadanos, pero no vemos mejoras en infraestructura ni en el servicio”, comentó una representante de Urbe.
Además, enfatizaron que León, al ser una ciudad en crecimiento, necesita servicios básicos eficientes y estrategias económicas que atiendan las necesidades de la población.
Te puede interesar: Semáforos descompuestos ponen en peligro a peatones en la Feria de León
Para poder integrarse a la demanda de amparo es obligatorio presentar una copia de INE, comprobante de domicilio y en caso de contar con tarjeta Pagobús, también llevar una copia.
En el caso de menores de edad, pueden participar si están acompañados por uno de sus padres, quien deberá firmar en su representación.
Si no es posible firmar este fin de semana, los ciudadanos podrán hacerlo del 13 al 17 de enero, en el número 104 del bulevar Américas, colonia Andrade, en los horarios de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas.
El abogado Juan Pablo Delgado, representante del colectivo, explicó que si la demanda de amparo procede, el aumento se revertiría, regresando la tarifa a 13 pesos.
Sin embargo, hasta ahora, las suspensiones provisionales no se han podido aplicar debido a la falta de una sentencia definitiva, cuyo dictamen aún no tiene fecha.
Actualmente, se han presentado tres demandas colectivas de amparo contra el “tarifazo” aprobado por el Gobierno Municipal.
La iniciativa ha encontrado eco entre los usuarios, quienes consideran injustificado el aumento sin mejoras visibles en el servicio.