Celaya, Gto. Ante las deficiencias del servicio de transporte público, se prevé la implementación de un nuevo sistema de prepago, la renovación de unidades y el ajuste en las frecuencias de paso.
Actualmente, tres empresas están interesadas en proporcionar el sistema de prepago: BEA, GPS Control y NRTec, en cuyos proyectos se considera la actualización del equipo.

Elizabeth Arroyo Salazar, directora de Movilidad de Celaya, reconoció que estos cambios representan una inversión importante para las empresas concesionarias, por lo que se busca financiamiento.
“También se deberán revisar los acuerdos de los convenios, porque, tras 10 años, no sabemos bajo qué términos se contrató a NRTec, cuál es la temporalidad y la cuota que cobran por la administración”, explicó.
Además, será necesaria la renovación de unidades, ya que 66 camiones han superado su vida útil.

“La mayoría pertenecen a la empresa Ómnibus Urbanos y Suburbanos, pero buscamos llegar a un acuerdo. Sabemos que es complicado porque cada unidad cuesta unos 4 millones de pesos, pero podríamos avanzar con un número importante antes del 31 de diciembre”, señaló.
A la par, se trabajará en la reestructuración operativa para mejorar las frecuencias en las 63 rutas y restituir unidades. Esto debido a que, desde la pandemia, 250 camiones fueron retirados por la disminución de usuarios.