- Publicidad -
domingo, abril 20, 2025

Usuarios pagarán un peso más por el servicio de transporte público

León, Gto. Con un único acuerdo, la Comisión Mixta Tarifaria (CMT) presentará la modificación del aumento de un peso al transporte público en León durante la próxima y última Sesión de Ayuntamiento.

Foto: Zona Franca Noticias.

Modificación que pegará también a los usuarios de la tarjeta Pagobus con 1 peso, mientras que el pago preferencial, el incremento pactado sería de 1 peso con 30 centavos.

El Gobierno Municipal comprometió subsidios al transporte público, de tal manera de que además del incremento que pagarán los usuarios, las autoridades aportarán 1 peso y posteriormente 1 peso con 50 centavos en cada uno de los viajes por pasajero.

Propuesta aprobada con 6 votos a favor y cuatro votos en contra de los integrantes de la Comisión Mixta Tarifaria que concluyó la segunda mesa de trabajo minutos antes de las 18 horas de este viernes 13 de diciembre.

El acuerdo del incremento solicitado en noviembre por los concesionarios del transporte inició con 3 pesos y tras dos mesas de trabajo esta semana, la dirección de Movilidad presentó una propuesta de 2 pesos en el servicio general.

Pero al no ser viable y no aceptada por los concesionarios que señalaron que el estudio presentado por la dirección de Movilidad carecía de sustento técnico e informativo, mientras que ellos señalaron que habían presentado un estudio completo.

La contra propuesta de los integrantes de la CMT finalmente quedó en un peso, aunque se firmaron acuerdo de conformidad para las mejoras, llegada de 204 nuevos autobuses, un subsidio de 80 millones al fideicomiso para las flotillas entre otros.

La propuesta del incremento fue votada este viernes por la tarde noche durante la segunda sesión que se reanudó luego de deliberar las opciones con la alcaldesa Alejandra Gutierrez Campos y la Tesorera Luz Graciela Rodriguez. 

Los compromisos de los operadores

Para las acciones que tendrán que realizar los concesionarios entre ellas garantizar la calidad, seguridad, regularidad y continuidad del servicio se han comprometido con la autoridad a 14 acciones puntuales. 

Foto: Enrique Garcia

Estas son: cumplir con los planes de operación de las rutas mínimo el 91% y en incremento; el programa de Renovación de Flota, al menos 204 nuevos autobuses; mantenimiento preventivo, correctivo y revisión físico-mecánica. 

También se incluye fortalecer el Organismo Administrador Pagobús y la disposición de más de 50 mil tarjetas para preferenciales, generales y de gratuidad para los adultos mayores; electromovilidad es otro de los compromisos con al menos 2  pruebas en 6 meses para evaluar su incursión en el servicio. 

Actualización constante de la plataforma para el servicio de los usuarios, capacitación en incentivos al personal, evaluación del servicio, 3 rutas express adicionales a las ya existentes.

Se incluyeron además la difusión de políticas de no violencia en contra la mujer y equidad de género, representación con la ciudadana, atención de siniestros, atención a instalaciones afectadas y mejora a la infraestructura. 

Acciones de la autoridad 

Las acciones que tendrá que contemplar el municipio durante el periodo 2024-2027 y que quedaron en el único acuerdo presentado por la CMT, incluyen entre tanto el subsidio al fideicomiso para la mejora del transporte y becas para el impacto en los estudiantes. 

En primer lugar han puesto el incentivar la movilidad multimodal, promoción de salas de lactancia materna en las terminales de transferencia, transporte urbano incluyente, modernización de la estructura del SIT. 

Foto: Enrique García

Que los usuarios puedan evaluar el servicio, mantenimiento y rehabilitación de la infraestructura del SIT, infraestructura vial, actualización reglamentaria y finalmente la aportación municipal ya planteada anteriormente. 

Previo a ser votada la contra propuesta, la regidora y vocal Dessire Ángel Rocha se deslindo de cualquier acuerdo tomado en dicha resolución, ya que señaló que despues del receso tomado por CMT. 

No fueron invitados los demás integrantes de la mesa deliberativa para checar los acuerdos de concesionarios y autoridad, a pesar de que la alcaldesa y tesorera participaron en consulta de lo resuelto y sin ser integrantes de la CMT. 

Las disposiciones en el único acuerdo de la Comisión Mixta Tarifaria pasarán al Ayuntamiento que sesionará el próximo martes en la deportiva Enrique Fernandez Martinez para votarlo y que entre en vigor iniciando el 2025.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO