Guanajuato, Gto. La alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, se comprometió a unificar el sistema de transporte público y operar con las tarjetas de prepago, expresando que será “con, sin o a pesar” de los concesionarios.
Puede interesarte: Se decanta gobernadora por una mujer en PRODHEG
Y es que este sábado reveló que tuvo una reunión con los directivos del Sistema Integral de Transporte de León (SIT).

“Una frase que me gustó mucho que por ahí pudimos plantear sobre la mesa, es que se va a hacer con los concesionarios, sin los concesionarios, o a pesar de los concesionarios. Este sistema integral de transporte va a ser una solución sí a corto, pero sobre todo a mediano y largo plazo”, dijo.
La alcaldesa comentó que la intención es que el tema del transporte unificado se discuta dentro del Ayuntamiento, e incluso con algunos empresarios, para que conozcan cómo fue la experiencia del municipio de León.
“Ellos (los funcionarios del SIT) están en la mejor disposición para llevarnos de la mano, sin costo alguno en este momento, para empezar a buscar un sistema similar”, comentó.
Es importante informar que esta visita al SIT también ocurrió en el Ayuntamiento 2021-2024. El resultado de estas visitas podría decirse que se materializó hasta 2024, cuando se incluyó entre los acuerdos del Convenio para la Modernización y Mejoramiento del Servicio Público del Transporte para Guanajuato Capital, que los transportistas:
“Realicen una investigación y elaboración de una propuesta para la obtención de recursos o apoyos económicos, ya sea del sector público y/o privado, que tenga como finalidad el mejoramiento del Servicio Público de Transporte Urbano y Suburbano en Ruta Fija, en el Municipio de Guanajuato, así como analizar su conveniencia, estableciendo los mecanismos necesarios para su obtención”.
Podría interesarte: Ediles capitalinos visitan SIT de León
Dicho compromiso, confirmó la Subsecretaría de Transporte y Movilidad, ya se habría cumplido.
La alcaldesa, Samantha Smith Gutiérrez, reconoció que el sistema unificado de transporte de León no es una tarea que se hubiera hecho “de la noche a la mañana”, pero sí expresó que es importante el objetivo de unificar el sistema en la capital, además de revisar las concesiones para que se actualicen; esto último condicionado a que los transportistas “tengan las unidades conforme al reglamento, con unidades nuevas y que se respeten las rutas”.
La alcaldesa reconoció que la mayoría de las concesiones del transporte público están vencidas en este momento.
Por otro lado, dijo que también se platicó la importancia de que el cobro del pasaje sea sistematizado, con tarjetas de prepago; lo que permitirá que sea más eficiente el servicio y que los concesionarios tengan la certeza de que sus rutas son sostenibles.
Además, comentó en relación al PIMUS (Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable), que quien realiza el estudio: Horacio Guerrero, ha pedido que se hagan foros ciudadanos para “validar y socializar” los resultados obtenidos.
“Estos foros yo planeo empezarlos a hacer a principios de marzo, precisamente para complementar la información que ya se ha trabajando”, expresó Smith.