León, Gto.- Colectivos de movilidad y actores políticos informaron que se interpuso un nuevo amparo contra la reducción de multas viales, aquellas que tienen que ver con exceso de velocidad.
Uno de los argumentos de este amparo con datos de Tránsito Municipal es la reducción de accidentes viales, cuando la administración de Héctor López Santillana decidió incrementar más del 300% las multas.
Este amparo busca revertir el artículo 103, fracciones 12 y 13 para no tener entornos que permitan velocidades altas.

Ernesto Ramírez, integrante de Urbe, explicó que con las multas reducidas a un 50% es un incentivo para que nuevamente se viole el reglamento.
“La propia acción de multas severas si sabemos como conductores que existe una sanción fuerte es más sencillo no cometerla y se refleja, cuando se hizo ese incremento vemos como la gente empezó a manejar diferente”, explicó el activista.
La demanda de amparo fue interpuesta el pasado 31 de agosto en el juzgado doceavo de distrito bajo el expediente 936/2023.
Aunque la audiencia constitucional estaba calendarizada para hoy, a petición de la autoridad municipal solicitó diferir el no presentar el informe justificado.
En julio el Ayuntamiento de León aprobó bajar en un 50% el monto de todas las infracciones viales.
- Te recomendamos leer: Ahora sí, leoneses pagarán 50% menos en infracciones viales

Las únicas multas que no tendrán una baja en el costo son: manejar en estado de ebriedad, conducir sin el cinturón, con celular; no contar con la verificación vial, tener vidrios polarizados. Y para los motociclistas viajar con un número mayor de personas que caben en el asiento.
Juan Pablo Delgado, abogado y activista, acompaña una vez más en esta demanda a los Colectivos y aseguró que la medida de incremento por Santillana fue correcta avalado en datos.
“La decisión que tomó la administración anterior generó este impacto. Tenemos todos los elementos para que sea concedido porque existen antecedente y hay evidencia empírica y evidencia internacional (…) el alcance es restringido a infracciones por velocidad”, detalló Delgado Miranda.
En 2018 se incrementó el costo de multas, y los accidentes viales fueron 6 mil 511, para 2019, se reportaron 4 mil 839, en 2020 (año de pandemia) 3 mil 595.
Para 2021 se registraron 2 mil 526 accidentes viales, 2022 reportó 2 mil 158 y en lo que va de este 2023 suman 614 hasta marzo.

“La principal causa de fatalidad es el exceso de velocidad, con el mismo rigor que se trata el consumo de alcohol debería tratarse el exceso. Propio Tránsito aportó los elementos para que no se diera esa reducción”, añadió Delgado.
Además de los integrantes de los colectivos, las regidoras Lucía Verdin Limón (Mc) y Gabriela Echeverría González (morena) estuvieron presentes durante la presentación de esta información y a favor del amparo.