Celaya, Gto. Este domingo 17 de septiembre entró en vigor el ajuste tarifario del transporte público en Celaya de un peso en todas las tarifas, toda vez que se hizo la publicación en el Periódico Oficial del Estado el pasado 13 de septiembre.
Jorge Gámez Campos, secretario del Ayuntamiento de Celaya, reconoció que el pasado siete de septiembre se hizo la remisión del dictamen para su análisis y publicación, donde por procesos se estiman 15 días hábiles.

“Por proceso estimamos que a finales de septiembre se haga la publicación y entrar en vigor al tercer día, siempre y cuando tampoco se reciban modificación de la Secretaría de Gobierno que podría alargar los tiempos”.
Sin embargo, en un tiempo récord, en solamente tres días hábiles se publicó el dictamen del Ayuntamiento de la sesión del 31 de agosto que se remitió por parte de la Secretaría del Ayuntamiento el pasado siete de septiembre.
Con esta modificación, la tarifa general será ahora de 11 pesos, con tarjeta del Sistema de Boletaje Electrónico (SiBE) pasará a 9.50 pesos, mientras que para estudiantes y tercera edad quedaría en 6.50 pesos y la tarifa suburbana aplicaría un peso de manera general.
Transbordo gratuito
En el dictamen de cabildo de la Comisión de Movilidad, se contempló que se dispone de dos meses de pruebas, actualización del padrón de usuarios y programación del soporte técnico para aplicar el transbordo gratuito, el pago será la establecida en el primer abordaje y el segundo abordaje será gratuito, considerando un lapso de hasta 30 minutos.

Para la implementación del transbordo se llevarán a cabo la actualización del padrón de usuarios de tarjetas de prepago la cual, no deberá excederse de dos meses y la Dirección de Movilidad solicitará a la empresa NRTEC la programación del soporte técnico para facilitar el transbordo electrónico
Se deberá supervisar la realización de pruebas tecnológicas y operativas del transbordo, una vez concluidas las pruebas tecnológicas y operativas del transbordo electrónico, se podrá iniciar con una etapa piloto con las tarjetas preferentes de los estudiantes, donde las pruebas deberán permitir mediciones estadísticas y operativas y esta etapa piloto no deberá de excederse de dos meses.
Una vez obtenidos los resultados de la etapa piloto, siempre y cuando estos sean favorables para el funcionamiento del sistema de transporte y en beneficio de los usuarios se iniciarán los trabajos para el arranque del transbordo electrónico para quienes tengan tarjeta de prepago.