León, Gto.-Familiares y una de las víctimas sobrevivientes del accidente ocurrido el pasado 30 de marzo con el conductor de la ruta 20, pidieron justicia y que se sancione al chofer, el cual aseguran iba a exceso de velocidad.
Este 8 de agosto se abrió una queja ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg), y previamente se hizo una denuncia en la Secretaría Técnica de Honor y Justicia. En esta última institución, se espera que emita un dictamen en contra de los agentes viales y que en la Fiscalía se logre la detención y vinculación a proceso contra el conductor de la unidad LE-967, así lo dio a conocer el abogado defensor de las víctimas indirectas, Juan de Dios Araiza.

“Desafortunadamente las versiones de los policías viales han sido diferentes en cada una de las instancias, lo que aclara que efectivamente ellos son los que dejaron en libertad al conductor. Nos sorprende que sea un supervisor involucrado con mas de 24 años de servicio y que haya dado la instrucción al aval que se dejara en libertad al conductor”, dijo.
El abogado explicó que dos Agentes de Investigación Criminal (AIC) estuvieron en el momento en que se presentó el accidente y dejaron en libertad al conductor, cuando tienen facultades para que en el momento, puedan realizar detenciones.
“Es una serie de inconsistencias, se han hecho peritajes totalmente erróneos. Nos entregaron un peritaje de un camión que no es el modelo, el camión que se impactó era un modelo 2023 y nos presentan un peritaje de un vehículo 2013. Ahorita se va a realizar una dinámica de hechos, para esclarecer claramente responsabilidad y nosotros presentaremos en su momento y comprobaremos que efectivamente el conductor iba a exceso de velocidad, que no tuvo premura, ni precaución. Incluso comentarles que era un conductor de 21 años, cuando la Ley de Movilidad marca que tienes que tener 2 años de experiencia”, expresó.
Juan de Dios Araiza agregó que además de estas irregularidades que se presentaron el día del accidente, al conductor de la ruta 20 también se le debió de aplicar un examen de toxicología para saber si manejaba en estado de ebriedad o bajo una sustancia de alguna droga ilícita, pero lo dejaron en libertad.
¿Qué ocurrió el 30 de marzo del 2024?
La mañana del sábado 30 de marzo, cerca de las 07:10 horas, Eduardo Morales Aguirre junto a Rafael Rodríguez, salieron juntos en un motocicleta, ambos se trasladaban al trabajo. Al llegar al Volcán de Jorullo y calle Patamban, el conductor de la ruta 20 con el número económico LE-967 arroyó a los motociclistas, y los arrastró aproximadamente 20 metros.
En el lugar, murió Eduardo Morales, quien era padre de dos hijos, y Rafael quedó lesionado, quien estaba inconsciente al momento del impacto. El sobreviviente, quien requiere de unas muletas para poder moverse, comentó que el conductor iba a exceso de velocidad, y de acuerdo a la información que les dieron los testimonios, el conductor se dio a la fuga, y aunque policías viales lo alcanzaron unos cuadras más adelante, lo liberaron.
“Nosotros íbamos sobre la calle Cerro de Patamban y el conductor del camión urbano venía bajando en desnivel y venía a exceso de velocidad, entonces nosotros nos percatamos de que no viniera nadie para alcanzar a cruzar el volcán de Jorullo y nos alcanzó el camión. Venía a exceso de velocidad, porque tuvo tiempo para frenar, a una velocidad de 20 o 30 kilómetros”, dijo.
Líder de concesionarios no estaba enterado: Abogado
De acuerdo con el abogado defensor de las víctimas, un mes después de que ocurrió el accidente, el alcalde interino Jorge Jiménez Lona, los familiares, los sobrevivientes, la defensa y Daniel Villaseñor, presidente de concesionarios del transporte público tuvieron una reunión, en la cual Villaseñor presuntamente manifestó que no tenía conocimiento de lo que había ocurrido con el conductor de esta unidad.
“En el cual se le explicaron los motivos de la queja que estamos presentado. Desafortunadamente el señor siendo presidente no sabe ni lo que ocurre en su empresa, porque nos manifestó que no conocía la dinámica de los hechos, se le cuestionó igualmente que si tenía el conocimiento que el conductor se había dado a la fuga, mencionó que no. igualmente mencionó que sus vehículos eran los mejores”, externó el abogado.