León, Gto. Estudiantes y ciudadanos alzaron la voz y manifestaron de forma pacífica su rechazo al incremento de un peso que sufrió la tarifa de pasaje del transporte público.
Reunidos en los alrededores del Arco de la Calzada, un contingente de alrededor de 100 personas se reunió en punto de las cinco de la tarde y comenzó a escribir pancartas y lonas de protesta.

Los manifestantes contaron que cuando han utilizado el transporte público las unidades están en mal estado, pues algunas se han descompuesto y quedado sin combustible a medio camino.
Las largas esperas y la falta en la frecuencia de las rutas, son reclamos que relucen junto con los incidentes viales en donde hay transeúntes y pasajeros que terminan lesionados en accidentes o frenadas repentinas.
“El aumentos nos ahoga”; “solo hablan de aumentos pero no hay nada de mejoramiento”; “el transporte público, ¿un servicio o castigo?; y “en la ciudad al revés, donde los que no usan el transporte público toman decisiones”, fueron algunos de los mensajes que se leyeron en la protesta.
Uno de los representantes de la comunidad estudiantil de la división ciencias sociales y humanidades de la Universidad de Guanajuato (UG), dijo estar completamente en descontento con el aumento de un peso que tendrá el camión el próximo mes de enero.

“Esta protesta es para que se retracten del aumento a este precio que es injusto. Otras ciudades, como Guadalajara, su costo de camión es de 10 pesos y su servicio es más completo”, opinó el universitario.
Luego de que se fueron sumando ciudadanos a la protesta, el grupo de personas caminó por toda la calle Francisco I. Madero, donde fueron gritando reclamos por el próximo aumento hasta que llegaron a las afueras de la Presidencia Municipal.
“El incremento no solo afecta a nosotros como estudiantes, sino a personas que trabajan de día a día, la mayor parte de los ciudadanos en León utilizan el transporte público y este aumento significa un atentado a su bolsillo, economía y finanzas personales”, dijo otro de los manifestantes.
El tiempo que esperan los usuarios del transporte público y el aumento en su precio, es motivo para muchos de los estudiantes de pensar el comprar una bicicleta eléctrica o una motocicleta.
“Pero desafortunadamente necesitamos trasladarnos en el camión y una parte considerable se nos va en ponerle dinero al Pagobus para poder llegar a nuestros destinos”, opinó una estudiante.
Con altavoz en mano, los manifestantes gritaron sus consignas a otros ciudadanos que mostraron su apoyo en la protesta por el injustificado aumento.