León, Gto. De enero a octubre de este año, la Dirección de Movilidad ha reportado 29 casos de acoso y hostigamiento sexual a mujeres en el transporte público.
De acuerdo con un reporte de la dependencia, los reportes que se han realizado son por tocamiento de piernas y glúteos; acercamientos inapropiados aprovechándose de las horas pico; y enseñar las partes íntimas.

La dependencia también informó que de octubre a diciembre del 2021 reportaron 9 casos; mientras que en el transcurso del 2022 fueron 37 casos de acoso; y durante el 2023 se reportaron 38 casos.
Te puede interesar: Reportan otro caso de acoso en el transporte público de León
Además de acuerdo con el último Estudio de Satisfacción de personas usuarias del transporte público que realizaron a 2 mil 500 personas, la incidencia de acoso en las unidades fue del 13.40 por ciento en el Sistema Integrado de Transporte (SIT); mientras que en el transporte tradicional fue del 21.96 por ciento.
Por este motivo, la dependencia se encuentra en coordinación con el Instituto Municipal de las Mujeres, para realizar una campaña de difusión para prevenir el acoso en el transporte público.
Además, la dependencia informó que cuenta con botones de pánico, así como cámaras de videovigilancia en las unidades que están conectadas a la central de emergencias, para poder atender casos de acoso u hostigamiento.