Guanajuato, Gto. A una semana del choque e incendio entre una pipa y un tráiler, los trabajos de rehabilitación en el pavimento continúan en la carretera Silao-San Felipe, debido a los graves daños ocasionados por el siniestro que cobró la vida de un conductor y dejó a otro con lesiones graves.
Las labores de reparación se llevan a cabo en el kilómetro 28, en la comunidad de El Aro, donde trabajadores han señalado que fue necesario reconstruir el pavimento.

“Como se quemó la carretera, la afectación la dejó muy dañada y tenemos que volver a pavimentar para evitar que se formen baches más rápido”, explicó uno de los encargados de la obra.
En esta vialidad, en la última semana, se han registrado tres accidentes mortales que han dejado un saldo de tres menores y dos conductores fallecidos.
Actualmente, la circulación en la carretera federal es limitada, con maniobras de abanderamiento que alternan el paso en un solo sentido, lo que ha generado molestias entre transportistas y automovilistas que transitan con frecuencia por la zona.
Conductores señalaron que la alta cantidad de baches, el exceso de velocidad y el consumo de alcohol son factores determinantes en los accidentes registrados en esta vía.
Durante un recorrido por la carretera, únicamente se observó la presencia de patrullas de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), las cuales brindaron apoyo en un par de casos de ponchaduras en una camioneta y en un vehículo.

La presencia de la Guardia Nacional o del Ejército Mexicano, en esta ocasión brilló por su ausencia, por lo que muchos conductores consideran que su presencia ayuda a que los conductores respeten la vialidad.
“Es una carretera de dos carriles que se convierte en cuatro y muchos rebasan en curvas de subida o bajada, y por eso hay tantos accidentes”, comentó un oficial.

Conocida por algunos como “La Carretera de la Muerte”, esta vía mantiene un alto índice de siniestros, mientras los trabajos de reparación buscan mitigar riesgos y mejorar la seguridad de los usuarios.