- Publicidad -
domingo, abril 20, 2025

Subsidio de 80 millones “es poco”, afirma líder de los transportistas de León

León, Gto. El presidente de los Transportistas Coordinados de León, Daniel Villaseñor Moreno, aseguró que el subsidio de 80 millones de pesos que le da el gobierno municipal es poco, en relación al número de unidades que deben de adquirir.

El líder empresarial aseguró que si los insumos fueran a la baja, seguramente se disminuiría la tarifa.

Foto: Enrique García, Zona Franca

“Yo estoy de acuerdo con ellos de que no debería de subir el transporte, pero vamos a pensar en una persona que tiene una tienda y esa persona le suben los costos de todos los insumos. Y la persona de la tienda pues traslada los costos al consumidor final y así funciona la economía”.

Recordó que el acuerdo tarifario marca que los transportistas pueden obtener del gobierno municipal un subsidio de hasta 80 millones de pesos.

Te puede interesar: Entre protestas, Ayuntamiento de León avala incremento de 1 peso al transporte público

Villaseñor Moreno dijo que en el anterior acuerdo les dieron a los transportistas 95 millones y cada autobús costó más de 2.5 millones de pesos, por lo que sólo alcanzó para 38 unidades y los concesionarios compraron 134.

“Nosotros pusimos el resto y vamos a pensar que son los 80 millones entre 2.5 millones nos alcanzan 32 y buscamos comprar 204”.

Foto: Enrique García, Zona Franca

Señaló que se le ha criticado al sector, pues se piensa que es mucho dinero y se espera que para el 2025, ya estén circulando las unidades.

Como parte de los acuerdos tarifarios, el municipio de León destinará hasta 80 millones de pesos al Fideicomiso para la Modernización del Transporte Urbano de León con fin de mitigar el aumento a los costos por la compra de autobuses, para el pago de créditos, intereses y comisiones de los transportistas.

Cabe señalar que en el día se promedian 415 mil viajes; para subsidiar con 50 centavos cada viaje, serán erogados 76 millones de pesos al año.

Además, el municipio erogará 24 millones de pesos para que 10 mil estudiantes no paguen individualmente 369 viajes al año.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO