León, Gto. El presidente de Transportistas Coordinados de León, Daniel Villaseñor Moreno, denunció el impacto psicológico que sufren los choferes del sistema de transporte público cuando enfrentan accidentes provocados por motociclistas y ciclistas que invaden los carriles exclusivos del servicio de orugas.
Te recomendamos: Motociclista invade carril de ‘La Oruga’ y provoca accidente

“El principal afectado es el operador, en la parte psicológica. Si gustan, pueden platicar con cualquiera de ellos que haya tenido ya un accidente en donde no haya sido responsable, para que vean el impacto que reciben”, señaló Villaseñor.
Indicó que cuando ocurre un incidente de este tipo, los conductores reciben atención psicológica y son cambiados de ruta temporalmente para evitar que pasen por el sitio del accidente.
El líder transportista calificó como “imprudentes” a quienes se atraviesan por los carriles confinados y pidió mayor conciencia y cumplimiento del reglamento vial.
“En México, el 50% de los accidentes ya involucra a un motociclista. Muchos de ellos no reciben capacitación ni respetan el reglamento, por eso suceden los accidentes”, sostuvo.
Villaseñor Moreno respaldó la regulación de scooters y motocicletas eléctricas como vehículos motorizados, al considerar que debe haber “piso parejo” para todos los usuarios de la vía.

“Hoy van en sentido contrario, se suben a banquetas, atropellan peatones. Me parece muy buena la medida. Dice el dicho: todos coludos o todos rabones”, expresó.
También recordó accidentes provocados por retos virales en redes sociales, en los que jóvenes se colgaban de las defensas de las orugas o se lanzaban desde puentes.
“Son estupideces que ponen en riesgo sus vidas. Ojalá esto deje de suceder”.
Finalmente, destacó la reducción del 70% en los accidentes del sistema en los últimos 25 años, atribuida a la capacitación constante de operadores.
“Cada operador previene al menos cinco accidentes al día, y nadie lo nota porque no suceden gracias a su pericia”, concluyó.