Irapuato, Gto. Aunque con recurso propio y a la espera de acceder a un crédito del Estado, Alfredo Torres Norha, director de Movilidad y Transporte de Irapuato confirmó que a la fecha los transportistas han cumplido con la renovación de las unidades del servicio del transporte público.
Lee más en: Transportistas de Irapuato esperan créditos del Estado para renovar camiones
Sin embargo, de no cumplir con el acuerdo tarifario, habría sanciones que dependen del Ayuntamiento.

Y es que cabe recordar que renovación de camiones es uno de los seis compromisos del convenio que transportistas firmaron a mediados del 2024, al condicionarles el incremento de la tarifa de dos pesos con pago en efectivo y un peso para la tarifa diferencial con el uso de la tarjeta de prepago, con lo que se transitó operativamente al Sistema Integral de Transporte de Irapuato (SITI).
“El compromiso de los tres camiones por mes hasta el momento lo han cumplido, yo todavía tengo camiones que ya están aquí, que ya están balizados (marcadas con los logotipos requeridos) y que están en espera de poner validador y de empezar el trámite para que quede registrado, entonces, el compromiso se ha venido respetando, y tengo camiones para este año y están en proceso de empezar el trámite”, señaló el funcionario.
Luego de que esta compra de unidades ha sido con recurso propio, según lo expuesto por el transportista Alejandro Zavala Fuerte, en caso de no haber manera de dar continuidad con esta renovación del parque vehicular, el funcionario municipal dijo que será el Ayuntamiento tendría que tomar una decisión, pero agregó que habría sanciones.
También lee: Transportistas de Irapuato esperan créditos del Estado para renovar camiones
“Es un acuerdo tarifario y ¿qué pasa cuando no cumplimos un acuerdo tarifario? Hay una multa, una suspensión de unidades o hay una suspensión de los derechos”, añadió.
Hasta finales de marzo, los transportistas se han mantenido a la espera de acceder a los créditos que solicitaron a través de lo que antes era Fondos Guanajuato, programa que desapareció y se sustituyó por la financiera ‘Tú puedes Guanajuato’.
Por último, precisó que de reactivarse este crédito, habría recurso que les ayudaría a comprar y renovar, lo que estimó eran 100 unidades del servicio de transporte público.