- Publicidad -
jueves, abril 24, 2025

Vecinos de Las Joyas suman hasta 12 horas a la semana, esperando el transporte público

Guanajuato. Para mejorar la movilidad de los 125 mil habitantes del polígono de Las Joyas, es necesario la instalación de una base de transferencia y rutas del Sistema Integrado de Transporte para el lugar.

David Herrerías Guerra, investigador social e integrante de la organización No Más Pobreza Guanajuato, evidenció que las personas que habitan en alguna colonia del polígono de Las Joyas llegan a sumar hasta 12 horas a la semana, en tiempos de espera, lo que significa un jornada y media de trabajo.

Foto: Luis Rivera, Zona Franca Noticias

“Uno de los grandes problemas es que las rutas de transporte de Las Joyas prácticamente salen a San Juan Bosco que es un cuello de botella. Ahí se atasca. El tiempo de espera es de 45 minutos a hora y media”.

El investigador reconoció que las nuevas rutas exprés ayudan en la movilidad, pero faltan opciones de rutas al interior del polígono.

“Las rutas directas sí ayudan a la gente. Hay quienes trabajan mucho hacia Plaza Mayor o que hacen trabajo en la zona económica más fuerte”.

El académico señaló que una de las propuestas dentro de la agenda social es tener una base de transporte al interior de Las Joyas.

“Otra de los problemas dentro de Las Joyas es que no se pueden mover dentro, pues todas las rutas de transporte están pensadas para salir. Entonces si estás en Balcones de La Joya y quieres ir a Rizos de La Joya tomas un camión que te saca y luego otro de regreso que te lleva Rizos”.

Foto: Luis Rivera.

Comentó que mucha gente podría moverse en bicicleta a la base de Las Joyas y entonces se fomentaría la movilidad.

“Hay mucha gente que se mueve dentro de Las Joyas pero no usa camión porque no les sirve”.

Recordó que hizo un estudio de todo el polígono de Las Joyas esta integrado por 125 mil habitantes, podría ser un municipio similar al número de habitantes de San Francisco del Rincón.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO