Guanajuato, Gto.- En presencia de colectivas feministas que exigían “aborto legal y seguro ya” y ante la persecución de mujeres por parte del personal de salud del estado, el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Guanajuato presentó una iniciativa para despenalizar la interrupción del embarazo.
La iniciativa, presentada por la diputada Sandra Pedroza Orozco, también propone generar acciones de prevención, atención y educación en materia de salud sexual y reproductiva.

Durante su intervención en tribuna, la legisladora expresó que en distintas entidades del país, entre ellas Guanajuato, se ha evitado el debate en torno a la despenalización del aborto, lo que deriva en la estigmatización y criminalización de quienes deciden interrumpir su embarazo.
“En Guanajuato no solamente se les continúa persiguiendo y criminalizando por decidir sobre sus cuerpos, sino que, además, por parte del estado, no existen las condiciones que garanticen el acceso a abortos voluntarios seguros”.

De acuerdo con la legisladora, del primero de enero de 2022 al 31 de julio de este año, se abrieron 17 carpetas de investigación por aborto ante la Fiscalía General del Estado. Agregó que el 96 por ciento de las denuncias son interpuestas por personal de salud pública.
Lamentó que, en lugar de garantizar los servicios esenciales para que los abortos voluntarios se lleven a cabo de manera segura, el personal de salud presente denuncias ante la Fiscalía.
“Esto también contradice a la Secretaría de Salud del Estado, que había manifestado hace dos años, en las últimas comparecencias ante este Congreso, que en los hospitales públicos de Guanajuato se garantizaba el derecho a decidir de todas las mujeres y personas gestantes que solicitaban el servicio voluntario de interrupción del embarazo”.

Cabe recordar que, durante al menos dos legislaturas, la despenalización del aborto presentada en diversas ocasiones por la oposición, fue archivada o enviada a la “congeladora” en la Comisión de Justicia, presidida por la panista Cristina Márquez Alcalá en los últimos seis años.
Para esta legislatura, la Comisión de Justicia será presidida por el grupo parlamentario de Morena, por lo que podría abrirse el debate de esta iniciativa, ya que esta fuerza política es una de las que ha presentado propuestas en este sentido.