- Publicidad -
jueves, mayo 22, 2025

Movimiento Magisterial rechaza apoyos sociales y exigen auditoría desde la Federación

Irapuato, Gto. Los docentes de la sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que integran el Movimiento Magisterial, no aceptan la propuesta de un apoyo social anunciado este miércoles por la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

David Pérez, vocero del movimiento magisterial, dijo que no piden ese apoyo social nada más para la primera quincena de diciembre, sino que recordó que les han hecho descuentos en ocho pagos y uno más que fueron aplicados, a lo que sumó hay errores de timbrado y de talones de pago desde el 2021.

Aunado a esto, precisó que el Estado se niega a la auditoría que han solicitado pero con la intervención de la Federación.

Foto: Laura Villafaña, Zona Franca

“¿Esos errores, dónde van a quedar? Quieren tapar el sol con un dedo y con esto que van hacer ahorita en la primera quincena de diciembre y aguinaldo, ya se solucionó el problema y ya no pasó nada, Ellos no quieren que se haga la auditoría por parte de la Auditoría Superior de la Federación, la que estamos solicitando”, dijo.

Precisó que hubo una reunión este mismo miércoles con el líder sindical, Rigoberto Macías, quien les presentó un documento con la propuesta que no fue aceptada e incluso hubo correcciones que le rechazaron, hasta que medianamente se le aceptó una planteamiento, no obstante había condiciones.

“En la parte de abajo dice que no aceptan organismos externos vengan a auditar al Estado, esa parte no nos convence, porque no quieren que alguien externo venga acá hacerles una revisión, qué esconden o qué sucede, dice textualmente: en el sentido unitario del carácter de nuestra organización exigimos el respeto a la autonomía sindical, por lo que rechazamos categóricamente y energéticamente cualquier intromisión de externos en decisiones que solo competen a nuestros órganos de gobierno y nuestros agremiados”, detalló.

De acuerdo con los maestros, después de una reunión, se pactó que habría una respuesta en 24 o 48 horas, que fue un video en las redes sociales de la gobernadora con el anuncio de los apoyos.

Además refirió que se hace creer en el vídeo que el líder sindical estuvo pendiente, cuando en realidad, sostuvo, nunca les dio la cara hasta esa reunión para el documento, que firmó y cuya solución rechazan.

“No nos negamos a pagar los impuestos, sabemos nuestras responsabilidades y vamos a cumplir con ello, pero no podemos pagar lo que no debemos, lo que no está claro y lo que no nos están justificando”, dejó en claro.

Añadió que por lo tanto un grupo de maestros continuarán con las movilizaciones en contra turno, sin abandonar su trabajo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO