León, Gto. Jonathan Osiel Osornio Martínez, un adolescente de 14 años, murió bajo custodia en un centro de rehabilitación ubicado en la colonia San Nicolás, luego de haber sido detenido por la Policía Municipal y entregado a la Procuraduría Auxiliar de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA).
Su familia denuncia que jamás fueron notificados sobre su internamiento y que se enteraron de su fallecimiento hasta 22 días después, cuando les llamaron para reconocer el cuerpo en una funeraria, y no en el anfiteatro del Servicio Médico Forense de la Fiscalía de Guanajuato.

Jonathan Osiel fue detenido el pasado 16 de abril en las inmediaciones del Monumento a la Madre, presuntamente por portar un cigarro de marihuana.
Según la versión oficial, fue canalizado a un centro de rehabilitación como parte del “protocolo” de atención al no haber en su momento una red de apoyo familiar presente.
Ese lugar resultó ser el anexo “La Derrota”, un centro de rehabilitación acreditado para recibir adolescentes con problemas de adicciones, ubicado en la calle La Habana, donde fue reportado sin vida el sábado 3 de mayo, con una presunta causa de muerte por asfixia.
Pero su familia no cree en esa versión y pide a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato que investigue hasta las últimas consecuencias para esclarecer el hecho.
“No nos dejaban ver el cuerpo, querían entregarlo ya cremado sin reconocimiento. Tuvimos que pelear para evitarlo. Cuando finalmente lo vimos, estaba golpeado: costillas, un ojo morado que ni cerraba bien. Y la marca del supuesto suicidio era delgada. No es posible que quieran cerrar el caso así”, denuncia Laura Ledesma, tía del menor.

Además, el reporte médico presenta inconsistencias: la dirección del lugar de muerte cambia entre documentos (La Habana #413 y #415) y aunque el fallecimiento se reportó a las 6:00 de la mañana, la familia fue notificada hasta después de las 2:00 de la tarde.
Aseguró que la fiscalía tampoco ofreció detalles sobre la autopsia ni permitió la revisión del expediente de inmediato, aunque más tarde el departamento de comunicación social confirmó que había una investigación de por medio.
El secretario de Seguridad Pública, Jorge Guillén Rico, detalló que se recibió un reporte al 911 sobre un menor muerto en un centro de rehabilitación, pero evadió responsabilidades al preguntar si el traslado era parte del protocolo.
Es por eso que la familia exige justicia y una investigación a fondo para deslindar responsabilidades, tanto de los policías involucrados como del personal del anexo y de la procuraduría responsable del resguardo del menor.
“Jonathan ya no puede hablar, pero nosotros sí. Queremos una explicación y la verdad de todo esto”, sentenció su tía.
Sobre este asunto, la titular de la Procuraduría Auxiliar de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA), Claudia Magdalena Aviña Bueno, señaló que tras la detención del menor fue el propio Juzgado Cívico quien solicitó la intromisión de la Procuraduría.
“Nosotros atendemos un llamado de la autoridad que en este caso fueron los Juzgados Cívicos, hubo la detención efectivamente de un adolescente de 14 años de edad, los Juzgados Cívicos de acuerdo a sus protocolos tienen que buscar una red de apoyo familiar o un núcleo familiar, no hubo respuesta de acuerdo a la información que nos fue proporcionada (…) La detención del adolescente de acuerda a la ficha técnica que genera Juzgado Cívicos fue por el consumo de sustancias ilícitas en la vía pública, de ahí la razón porque el adolescente no podía ser alojado en una casa de asistencia donde generalmente se aloja a niños, niñas en situación vulnerable que no tienen red de apoyo familiar; por eso se optó en llevarlo al anexo”.
Aseguró la titular de la PAPNNA que el centro de rehabilitación para las adiciones la DERROTA A.C., es un centro que está regulado por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA).
“Desde el 15 de abril estaba el chico en ese lugar, nosotros tenemos información de manera preliminar respecto a que se confirma que hubo una muerte al parecer autoinfligida, hay una carpeta de investigación que ya está precisamente aperturada en Fiscalía (…) Estamos a la espera de que la Fiscalía nos ponga en conocimiento de los informes periciales correspondientes a este tipo de casos para tener la seguridad de la causa de muerte. Ya hay un equipo legal dando la asesoría a la madre del adolescente y a la familia para que hagan el acompañamiento y la asesoría jurídica correspondiente en este caso a la madre victima de este lamentable hecho”.
Por su parte, el subsecretario técnico del Ayuntamiento, Luis Miguel Aguirre Aranda, señaló que la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos ya sostuvo una reunión con la madre del menor para brindale los apoyos funerarios correspondientes.