- Publicidad -
domingo, abril 20, 2025

Municipios detectan viviendas en riesgo de colapso por lluvias

*Con información de Laura Villafaña, Jorge Hernández, Vania Jaramillo y Fernanda Bataller

Guanajuato. Aunque hasta este momento, en la mayor parte del estado de Guanajuato se han presentado lluvias leves o moderadas, la humedad pone en riesgo a decenas de viviendas que podrían colapsar.

En los municipios del corredor industrial, hay viviendas que podrían desplomarse debido a su antigüedad o a la falta de cimientos adecuados.

Foto: Cortesía

En algunos lugares como Guanajuato capital o Dolores Hidalgo, estas viviendas en riesgo tienen un antecedente histórico o se trata de inmuebles catalogados por el Instituto Nacional de Antropología a Historia (INAH), lo que dificulta que las autoridades locales puedan intervenir de manera adecuada.

En León, incrementan viviendas en riesgo de colapso

De un año a otro, se identificaron 13 viviendas más en riesgo de colapso, en zonas antiguas en la ciudad que mantienen en constante supervisión.

En 2023 sumaban 45 viviendas en varios tipos de riesgo, ahora suman 58, muchas de ellas catalogadas ante el INAH. 

Foto: Especial

Daniel Fernando Raigosa Estrada, personal de Protección Civil en León señaló que los inmuebles tienen varios niveles de riesgo.

“Las cuales son de daños estructurales que van desde lo ligero hasta más graves, se tiene un monitoreo constante con apoyo de desarrollo urbano se hace la notificación y se avisa al propietario”, informó el integrante de dicha dependencia. 

Las zonas donde se tienen identificadas estas viviendas en su mayoría son Centro, San Juan de Dios y San Miguel, pero no están habitadas. 

“Es un trabajo que nos lo hacen saber o en recorridos las ubicamos y se hace el análisis para identificarlo como de riesgo, hacemos un trabajo coordinado. Se notifica al propietario para ver el proceso”, añadió Raigosa. 

La presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez Campos aseguró que se busca al INAH en aquellas propiedad catalogadas para que intervengan y se tomen decisiones que pueden llegar hasta la demolición. 

En Irapuato hay 10 casas en riesgo

En Irapuato a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se informó que la  Coordinación de Protección Civil y Bomberos realiza el monitoreo y supervisión a 10 casas antiguas en riesgo de colapso, cuyas estructuras se encuentran debilitadas por el paso del tiempo.

En su mayoría se ubican dentro del primer cuadro de la ciudad.

Foto: Especial

De acuerdo con las autoridades  para evitar un accidente que ponga en riesgo la integridad de los transeúntes y vecinos, se realizan labores de monitoreo las 24 horas, trabajos que se intensifican en temporada de lluvias y ante la presencia de rachas de viento de alta intensidad. 

Estas diez viviendas están catalogadas por el INAH, y cuentan con letreros que advierten a la ciudadanía sobre el riesgo que estas representan. En su mayoría se ubican

En la capital, hay alrededor de 16 viviendas en peligro 

En Guanajuato capital se han detectado por Protección Civil alrededor de 16 viviendas en riesgo de colapso, la mayoría ubicadas en la zona Centro y abandonadas, reconoció el titular del área, José Félix Pérez Ramírez.

El director comentó que han tratado de dar alerta, pero los propietarios de los inmuebles no viven en Guanajuato y por eso no se les ha podido contactar.

Reconoció que algunas de las 16 casas podrían afectar a inmuebles colindantes en caso de un derrumbe si bien, señaló que Protección Civil no puede intervenir en estos casos. La única excepción, es que haya alguna posible afectación hacia la vía pública.

“Desafortunadamente, no. En caso que esté en riesgo hacia la vía pública, ahí sí nos apoyamos con Obra Pública o Servicios Municipales para que derriben el riesgo”, dijo.

Hace algunos años las casas en riesgo eran aproximadamente 28, de estas, pudieron subsanarse entre 10 y 12 viviendas. El INAH liberó también los permisos para realizar las modificaciones.

En Dolores también hay riesgo de colapso

En la zona Centro del Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo, al menos 13 inmuebles se encuentran en riesgo de colapso debido a la temporada de lluvias

Foto: Especial

Salvador Pérez, director de Protección Civil del municipio, informó que estos edificios, mayormente abandonados, están ubicados en las calles Oaxaca, Zacatecas, Aguascalientes e Hidalgo.

“Estos inmuebles han sido evaluados durante la temporada de lluvias. Se coloca una cinta preventiva para que la gente tome sus precauciones, evite estacionar sus vehículos o transitar por las banquetas aledañas al perímetro de los inmuebles y así evitar riesgos,” comentó Salvador Pérez.

El entrevistado mencionó que ya se ha entablado comunicación con los propietarios y en su mayoría son inmuebles abandonados porque los propietarios murieron o las familias se fueron de la ciudad, ya no radican aquí y los tienen en estado de abandono.

“Sí los tenemos detectados y sí realizamos algunas acciones preventivas en los 13 inmuebles del Centro”, añadió el director.

En Salamanca son viviendas catalogadas por el INAH

En Salamanca, Protección Civil realiza el monitoreo de 12 casas antiguas. Se trata de construcciones en riesgo, catalogadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). 

De acuerdo con las autoridades salmantinas,  personal de Protección Civil realiza recorridos sistemáticos para evaluar su estado estructural, de lo que se emiten dictámenes de riesgo detallados para garantizar la seguridad de estas construcciones históricas y mitigar cualquier amenaza para la población.

Para atender este tema, además se realiza la gestión de autorizaciones para demolición en colaboración estrecha con los propietarios de estas edificaciones protegidas, 

“Se gestiona la aprobación del INAH para cualquier plan de demolición. Esta autorización es crucial para cumplir con las normativas de conservación del patrimonio cultural y garantizar la seguridad pública ante proyectos de demolición”, informó la autoridad. 

Las casas están ubicadas en el centro de la ciudad, de hecho cinco de las construcciones se encuentran en la calle Morelos e igual número sobre Hidalgo, además de Aldama y Guerrero. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO