- Publicidad -
martes, diciembre 5, 2023

Municipios ‘pequeños’ recrudecen tasa de seis delitos en el primer cuatrimestre de 2023

Guanajuato. Delitos como el robo a transeúnte, extorsión y homicidio han incrementado considerablemente sus índices por tasa por cada 100 mil habitantes en municipios considerados pequeños por su base poblacional.

Así se reveló tras el procesamiento de los datos que hizo el Observatorio Ciudadano de León (OCL) correspondiente al corte de abril del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

Foto: especial

En Guanajuato durante enero a abril de 2023, de los 15 delitos monitoreados, seis delitos van al alza en su tasa poblacional: homicidios dolosos y feminicidios, homicidio culposo, extorsión, robo a transeúnte, violencia familiar y lesiones dolosas.

El delito con mayor incremento fue el robo a transeúnte. De enero a abril de 2023 se registraron 115 carpetas de investigación, y una tasa de 1.80 delitos por cada 100 mil habitantes, mientras que en el mismo periodo de 2022 se registraron 56 carpetas y una tasa de 0.88, lo que representa un aumento del 103.79 por ciento.

La mayor tasa del estado la presenta el municipio de Pueblo Nuevo con 7.68, seguido de Guanajuato capital 7.38 y Jaral del Progreso con siete.

El siguiente delito en incremento es el de extorsión que registró de enero a abril una tasa de 2.64 en 2022, pero ahora es de 4.01, es decir, un alza del 52.13 por ciento. en este delito el municipio de Santa Catarina promedia una tasa del 35, seguido de Celaya con 12.88 y San José Iturbide con 9.32.

Foto: Alfonsina Ávila, Zona Franca Noticias

El tercer delito en aumento de la tasa poblacional es de violencia familiar que incrementó 11.87 por ciento, al pasar de una tasa por cada 100 mil habitantes de 65.88 en 2022 a 73.70 en 2023. Guanajuato capital concentra el foco más rojo con una tasa de 193.87, le sigue Apaseo el Grande con 113.84 y Salvatierra con 111.07.

En el homicidio culposo, Guanajuato pasó de una tasa de 4.50 en 2022 a 4.95 en 2023, lo que significa un aumento del 10.03 por ciento. Santiago Maravatio es el puntero en tasa poblacional con 26.27, seguido de Santa Catarina con 17.50 y Huanímaro con 17.27.

El siguiente delito en incremento es el de homicidios dolosos y feminicidios, que de enero a abril 2022 promedió una tasa general de 12.83, que este año se incrementó a 1.08, es decir un aumentó de 9.75 por ciento. Los municipios que están a la cabeza son Pueblo Nuevo con 115.15, Tarimoro con 50.95 y Salvatierra con 50.7.

Finalmente, en lesiones dolosas de enero a abril de 2022 el estado promedió una tasa de 68.20 por cada 100 mil habitantes, que en 2023 creció 9.65 por ciento, para llegar a una tasa de 74.78. Guanajuato capital tiene la tasa más alta de este delito con 158.44, le sigue San Miguel de Allende con 112.32 y Salvatierra con 104.69.

Más noticias

Comentarios

spot_img