Guanajuato, Gto. El alcalde de Guanajuato confirmó que acatarán lo pedido por el Congreso local de no aumentar más del cinco por ciento el cobro de cuotas y servicios municipales en 2023, por la inflación. Ante este escenario, adelantó que direcciones como Atención a la Mujer y Cultura, seguirán operando con el “cinturón ajustado”.
Sólo serán la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Obra Pública las áreas en las continuará el aumento en presupuesto.

“Tendríamos que incrementar lo más que se nos permita y hacer un gasto en dos rubros: seguridad —que eso no lo vamos a abandonar en ningún momento para así poder seguir siendo la ciudad más segura del estado (…)— y obra social (que son tinacos, calentadores, estufas, tractores, molinos, etc). (…) Ahí mismo va junto con pegado con la obra. (…) Las demás dependencias municipales como Cultura, Atención a la Mujer, Desarrollo Urbano, etc., van a seguir con el cinturón apretado, apretadísimo, con el agua al cuello, sobreviviendo y hasta ahí”, expresó.

Reiteró que el aumento al cobro de cuotas será “hasta donde se deje, o hasta donde se pueda”.
Critica alcalde que la federación no baje IVA
Por otro lado, pese a que “bajar los impuestos” se trate de una política fiscal expansiva (que podría agravar la inflación), el alcalde opinó que el gobierno federal debería disminuir el IVA y que se debería reducir el ISR.
“Como decía mi abuelita ‘el horno no está para bollos’, la situación económica del país no está para andar fregando ni lastimando la economía de la gente. Al contrario: lo que tendríamos que hacer, es que el gobierno federal baje el IVA al 10 por ciento, que haya más movimiento, que bajen el ISR; pero no lo van a hacer, porque nada más saben cobrar impuestos el Gobierno Federal” expresó.
Navarro Saldaña también criticó que la federación haya prometido que no habría “gasolinasos”, cuando el precio del diésel va a la alza y es muy superior al que había en 2018, antes de que Andrés Manuel López Obrador fuera presidente de México.