eón, Gto. Víctor Sánchez, presidente del Colegio de Abogados de León, dijo que los amparos para fotomultas siempre serán efectivos, sin embargo recomendó no abusar del recurso legal.
Podría interesarte: Guanajuato, entre los cinco estados con más agresiones a periodistas en 2024: Artículo 19
Se explicó que la ciudadanía está en su derecho de recurrir a una demanda de amparo, pero el objetivo de estos dispositivos es tener mayor seguridad vial en los puntos donde se instalaron.

“El amparo sí procede por el tema de las fotomultas (…). Creo que a partir partir de que impusieron las fotomultas ha disminuido mucho (los accidentes), le bajan, son más conscientes con la velocidad, creo que no hay que abusar de un proceso legal que existe, que es válido, porque cualquier persona tiene derecho a defenderse”, externó.
El presidente comentó que lo correcto es que si la persona cometió una infracción, no recurrir al amparo; y en caso de que fuera una injusticia o que el vehículo infraccionado no lo conducía la persona titular, ahí podría ser bien utilizado.
De acuerdo con datos de la Tesorería Municipal de León, donde se implementaron estos dispositivos para fotomultas, se llevan 24 mil 353 multas recaudadas, y poco más de 9 mil personas decidieron optar pagar su infracción con un servicio a la comunidad.
Recientemente en comisiones del Ayuntamiento de León, se dio a conocer que se busca crecer el número de puntos de fotoinfracción, a mínimo 13 más, porque se busca que en la ciudad existan 20 puntos; 10 que actualmente ya operan, y 13 más que podrían ser viables, pues siete ya están en revisión, por el tema de los accidentes viales.