León, Gto. La alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos reiteró que no habrá retrocesos en el operativo de reordenamiento en la zona comercial de Miguel Alemán, donde ya se aseguraron más de 90 cámaras de videovigilancia cuyo origen se investiga, ante la sospecha de vínculos con el crimen organizado.
Te puede interesar: Inicia reordenamiento de comercios en la Miguel Alemán
A dos semanas del inicio de este operativo —que arrancó en Semana Santa—, las autoridades han realizado acciones contra la obstrucción de banquetas, el aseguramiento de drogas, armas y mercancía robada, y la detención de presuntos delincuentes que operaban en la zona.

El último golpe fue este fin de semana, cuando una banda dedicada al robo de bicicletas y autopartes fue desmantelada gracias a una denuncia anónima, además del retiro de 91 cámaras no autorizadas para fines lícitos.
“Arrancamos este operativo en Semana Santa, no hemos dado un paso atrás ni lo vamos a dar. Hemos atendido las inconformidades, pero fuimos claros: quien vende productos legales sigue trabajando; quien no, enfrentó un tratamiento distinto”, aseguró la alcaldesa.

Gutiérrez Campos detalló que en un solo fin de semana se decomisaron más de 1 mil 300 dosis de droga, además de armas y artículos robados, destacando que los operativos continuarán de manera permanente y coordinada.
No te pierdas: Operativo deja 18 detenidos y droga aseguradas
Mejoras en la zona y más detenciones
La presidenta municipal añadió que sigue en marcha la rehabilitación de banquetas, señalización, mejora de instalaciones y la intervención del Descargue Estrella, buscando mejorar las condiciones tanto para comerciantes como para la ciudadanía.
Te recomendamos: De zona invadida a espacio ordenado

Respecto a las cámaras aseguradas, indicó que la Fiscalía General del Estado ya investiga su origen, para determinar si estaban relacionadas con grupos delictivos. También confirmó la detención de un presunto extorsionador colombiano, perteneciente a una banda que comenzó a operar en Miguel Alemán.
“Hay varias detenciones relacionadas con venta de droga, artículos robados y posibles extorsiones. Ya están puestas a disposición de la Fiscalía y se está integrando una carpeta mucho más robusta”, afirmó.
Cuestionada sobre la inseguridad histórica en la zona, Gutiérrez Campos reconoció que no son “sordos” ante la situación, pero pidió a la ciudadanía que haga habitual la denuncia para poder actuar con base legal.