Con información de Ricardo Aguilar y Laura Villafaña
Guanajuato. Mientras que en León ya se realizó una reforma al Reglamento de Espectáculos y Festejos Públicos, para prohibir eventos que atenten contra los derechos humanos, en otros municipios esta idea no parece ser tomada en cuenta.
Fue en agosto del 2023 cuando se aprobó la modificación del Reglamento de Espectáculos y Festejos Públicos, que en concreto señala que todos los eventos públicos que soliciten un permiso para ser llevados a cabo se revisen y en caso de que atente contra los derechos humanos y fomente discurso de odio o atenten contra el orden público, este será rechazado.
Recientemente en León se informó que se canceló el evento del influencer Luis Castilleja, el cual también es conocido en las redes sociales como “El Temach”, debido a varias quejas de la ciudadanía por fomentar la misoginia.
En Guanajuato capital, sin embargo, el director de Fiscalización y Control de Guanajuato capital, Gustavo Bück, señaló que el concierto de Natanael Cano se realizará pese a que en algunas de sus canciones hace apología del delito, y este no es tomado en cuenta para entregar el permiso.
Irapuato no contempla prohibición de eventos que promuevan discursos de odio
El reglamento no lo contempla aún, pero sería atribución del Ayuntamiento el generar una iniciativa para modificar la normativa y prohibir eventos que promuevan discursos de odio y/o dismcriminación, expuso el alcalde interino, Rodolfo Gómez Cervantes.
“Habría que tocar base con los integrantes del Ayuntamiento, ustedes saben que todos y cada uno de ellos, son quienes tienen las atribuciones para poder generar una iniciativa en este sentido. Si quisiera decir que en este momento nuestro reglamento no lo contempla como tal”, dijo.
Refirió que sí bien es cierto que como autoridades deben garantizar el derecho a la libre expresión y la opinión, siempre debe haber un equilibrio y acotar el tema, porque por otra parte está el respeto a los derechos humanos, que debemos atender necesariamente.
“Claro que nunca estaremos a favor en este gobierno de expresiones que tiendan a denigrar la dignidad de la persona humana o coartar sus derechos humanos”, agregó.
Permisos para eventos artísticos, se revisan en Comisión de Reglamentos
La Comisión de Reglamentos del Ayuntamiento de Celaya revisa el contenido de cada uno de los eventos masivos de artistas o grupos musicales antes de otorgar el permiso.
Carlos Ruiz León, síndico y presidente de la Comisión de Reglamentos, explicó que cuando un representante del artista solicita la realización de un evento, ya sea en espacio abierto o municipal, primero se consulta el contenido.

“Afortunadamente las peticiones artísticas que hemos tenido son religiosas y culturales, no aquellas diferentes que puedan agredir a grupos sociales, y en los espacios municipales son artistas que no agreden la moral”.
Además, se reconoce que, en caso de que representantes de una comunidad que se sientan agraviados por el contenido del espectáculo, pueden ingresar su petición para que sea considerada y anular el evento.
“Buscamos y solicitamos el contenido de los artistas que se presentarán para mostrarlo y considerarlo en la Comisión de Reglamentos, pero no tenemos ningún caso de artistas que agredan o vayan contra la moral de grupos sociales”.
Carlos Ruiz explicó que, en la presente administración, no se presentó ninguna controversia en las presentaciones artísticas, donde por lo general están dirigidas a los niños, bailes de grupos musicales y comediantes conocidos.