León, Gto. No habrá espacios ni escenarios en la próxima Feria de León y Festival de Verano para artistas o agrupaciones que no acaten la indicación de evitar música que haga apología del delito.
En lo que concierne a la Empresa Tapatía, encargada de las presentaciones en el Palenque de la Feria, se emitirá una recomendación contractual para priorizar espectáculos acordes con una feria de corte familiar.

Esta recomendación responde a lo señalado por la gobernadora Libia Dennise Muñoz Ledo, quien indicó que no habrá recursos públicos para propuestas que promuevan la subcultura del delito y el crimen.
Héctor Rodríguez Velázquez, nuevo presidente del Consejo Directivo del Patronato de la Feria para el periodo 2025-2028, advirtió que en los espectáculos de la Feria debe prevalecer un ambiente familiar.
“Se arrenda el Palenque a la Empresa Tapatía, hay que platicar con ellos. Recordemos que es un ambiente familiar. Necesitamos formar a nuestra juventud, formar a nuestras familias o educarlas (…) Hay que revisar qué hay; las mismas empresas saben que cada edición es como un corte y se vuelve a empezar. No es cosa del Patronato, sino de cada feria. Son cosas que se tendrán que revisar en su momento; es así como en la tele, pago por evento”, expresó Rodríguez Velázquez.
Por su parte, Alonso Limón Rode, director de la Feria, señaló que entablará comunicación con la empresa encargada de los espectáculos regionales que se realizan dentro del recinto ferial.
“De nuestra parte, que es lo que nos compete en la organización de los conciertos de la Velaria, está completamente descartado el contenido de este carácter, el contenido bélico. Si bien el Palenque es un arrendamiento, sí tenemos la intención de poder sensibilizar al arrendatario (…) Nosotros somos los primeros en impulsar que el contenido sea adecuado a lo que mantenemos como una feria familiar. Claro que hay apertura por parte de la Empresa Tapatía, que tiene el contrato, para traer un contenido que no abone a esas características”, aseguró Limón Rode.