- Publicidad -
domingo, mayo 18, 2025

No medimos resultados con reuniones o palabras bonitas; Colectivo ‘Hasta Encontrarte’ conmemoraron 1er aniversario

Irapuato, Gto. Con un mensaje al titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Carlos Zamarripa Aguirre, aproximadamente 70 familias de personas desaparecidas, conmemoraron su primer aniversario como colectivo ‘Hasta Encontrarte’.

Foto: Manuel Moreno.

“Fiscal te recordamos que nosotros lo medimos resultados con reuniones, no medimos resultados con palabras bonitas, no medimos resultados con gráficas y resultados inexistentes, no hay 95% de personas desaparecidas que regresan con vida a casa.

Ojalá estuviera aquí y vieras todas estas fotos, queremos entrar dentro de tus estadísticas, quiero volver abrazar a mi hermano”, dijo, Bibiana Mendoza Negrete, representante de dicha  organización de víctimas.

Foto: Manuel Moreno.

Frente a la Fiscalía, las familias pasaron lista de sus desaparecidos, y exigieron investigaciones, protocolos, y búsquedas en vida.

“Estamos cansados de la violencia que se vive en Guanajuato. Estamos exigiendo justicia, exigiendo memoria”.

Tras levantar las lonas que colocaron en el acceso de la Fiscalía Regional B, las familias iniciaron la marcha por la calle Teresa Vara en dirección al bulevar San Roque, atravesaron la calzada de Guadalupe; y luego continuaron por Díaz Ordaz.

Foto: Manuel Moreno.

En la intervención estuvieron presentes elementos de Tránsito Municipal, y ante la mirada de automovilistas, transeúntes, y ciudadanos que esperaban el camión, las buscadoras caminaron.

“¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!, ¡De norte a sur, de este a oeste, seguiremos en la lucha, cueste lo que cueste!; ¡Irapuato está incompleto, hasta encontrarlos!”, son algunas frases que se escucharon por las calles de la ciudad.

Foto: Manuel Moreno.

Hombres, mujeres, niños, niñas, adolescentes, e incluso adultos mayores, portaban las lonas con la fotografía de sus hijos, padres, hermanos, sobrinos y nietos; quienes un algún día solo ya no regresaron a casa.

En su trayecto acompañó a las familias, la presidenta de Amnistía Internacional México, Marcela Villalobos.

Las víctimas siguieron por el bulevar Lázaro cárdenas, un tramo de Guerrero, haya llegar al parque Irekua, dónde ya los esperaban trabajadores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato ( SSC),  pues facilitaron mobiliario, bocinas y uno de los tres árboles a elección de las familias, para colgar la fotografía de la víctima de desaparición, atada a listones de varios colores.

Previó al memorial, las buscadoras dieron lectura al primer informe del colectivo conformado en un 90% por mujeres, 40% de ellas, de entre 40 a 49 años.

“Si bien, la mayoría asumimos nuestro trabajo diario como buscadoras, el 42% de nuestras compañeras nos dedicamos también al hogar, el 33% somos empleadas o comerciantes, y hay diversidad de ocupaciones entre las que están: jornaleras, docentes, estudiantes y trabajadoras del hogar”, señaló la activista, Mendoza Negrete.

Foto: Manuel Moreno.

Con base a cuestionarios y dinámicas, también se precisó:

“Nos cambió nuestro estado de salud, vivimos entre la depresión y las consecuencias del dolor y la tristeza: presión alta, diabetes, insomnio, entre otras.

Al menos el 30% perdimos o cambiamos nuestro trabajo, el cambio de residencia también fue una constante, incluso hasta el interés por vivir.

La dinámica familiar no es la misma, quienes decidimos buscar a nuestros seres queridos muchas veces nos quedamos solas: el 62% de quienes integramos el colectivo somos las únicas de nuestra familia que buscamos de forma activa,mientras que en menos del 20%, todos los integrantes nos involucramos en la búsqueda de sus familiares.

Se apuntó también, que en cuanto al trabajo de cuidados, el 28% se queda a cargo de sus nietos (hijas e hijos de familiares desaparecidos), y al menos el 14% estánal cuidado de sobrinos e hijos.

Además, los estudios también se pusieron en pausa para por lo menos un integrante del 43% de las buscadoras, o alguien de nuestra familia.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO