Celaya, Gto. “Hacer frente común a los enormes desafíos que hoy tenemos y, partiendo de la máxima que no vale protesta sin propuesta, encontrarán las autoridades de gobierno en el mismo Consejo Coordinador Empresarial un organismo generador de iniciativas alternas a las oficiales”, exhortó Jorge Gámez Campos al asumir la presidencia del CCE en Celaya.
El nuevo presidente del organismo empresarial subrayó la necesidad de crear un entorno general —un ecosistema— que favorezca el desarrollo empresarial, la inversión y la generación de bienes públicos, con el objetivo de lograr un crecimiento armónico, equilibrado y sostenible.

“La sociedad debe modernizarse, debe reformarse para cumplir cabalmente con su misión y hacer frente de manera coordinada y en unidad a contextos geopolíticos adversos y amenazas locales, de una forma ágil y ética”, expresó.
Gámez Campos destacó la urgencia de recuperar y entender el valor de la participación de la sociedad civil organizada como un elemento fundamental para cuidarnos como sociedad humanista.
“Vivimos en una realidad donde la verdad parece ser un concepto relativo —cada quien tiene la suya— y en la que las tensiones psicopolíticas, la lucha contra la inseguridad y la desigualdad son algunas de las sombras que amenazan con desviar nuestra mirada hacia el futuro”.

El CCE está próximo a cumplir 45 años desde su fundación en 1981, y ha tenido desde entonces una participación activa en el desarrollo de Celaya.
“Para eso estamos aquí: no para sucumbir al miedo ni estacionarnos en la parálisis, sino para levantarnos y enfrentar los retos con valentía, con visión y, sobre todo, con unidad”.
La gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, tomó protesta a la nueva mesa directiva del CCE.

“Estamos aquí para hacer equipo y detonar a Celaya junto con la región Laja-Bajío. Con diálogo y acuerdos. No deben asustarnos las diferencias, sino que deben servir para generar encuentros constructivos por el bien de la sociedad. Porque la vocación de Celaya es ser la Puerta de Oro del Bajío”, señaló.
Por su parte, el presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, hizo un llamado a las alianzas y a construir un camino de desarrollo que beneficie a todos los sectores de la sociedad.

“Estoy convencido de que, con esfuerzo y dedicación, lograremos grandes cosas. Estoy aquí para apoyarles en lo que necesiten”.
Finalmente, Juan Yúdico Herrasti, expresidente del CCE, recordó que durante su gestión se logró instaurar las oficinas corporativas, el Proyecto Celaya, el programa Celaya Seguro, y se impulsaron 40 proyectos con una derrama económica superior a los 234 mil 562 millones de pesos.

“Queremos construir un Guanajuato sólido. Por eso debemos perfeccionar el Fidesseg por su alto valor; tenemos que rescatar Celaya por su gran importancia. Necesitamos un crecimiento económico que vaya de la mano con la sociedad, con esta unidad celayense que nos mantiene de pie, porque queremos a Celaya de corazón”.