Ciudad de México, 16 de abril (SinEmbargo).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este miércoles que México no retomará las relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa gobierne el país, luego de recordar la irrupción que se registró en la Embajada mexicana para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas en abril de 2024.
Desde Palacio Nacional, la mandataria federal también declaró que fue “muy dudoso” el triunfo de Noboa, el cual fue considerado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de ese país como “irreversible”, pues habría obtenido el 55 por ciento de los votos frente a la candidata opositora, Luisa González, quien ha denunciado fraude.

“Nosotros, para empezar, no tenemos relaciones con Ecuador ni las vamos a seguir teniendo mientras Noboa ejerza el cargo de Presidente porque él fue el responsable de la invasión a la Embajada de México, a nuestra soberanía. Además, fue muy dudoso su triunfo”, indicó durante su conferencia matutina “la mañanera del pueblo”.
Sheinbaum Pardo refirió que Noboa incurrió en algunas irregularidades durante el proceso electoral como no separarse del cargo para buscar la reelección, de acuerdo con los señalamientos de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
“La asamblea emitió un comunicado expresando que el Presidente debía solicitar la licencia ante dicho cargo. [Esto] impactó en la equidad de la campaña electoral y debilitó la institucionalidad del Estado”, detalló.
En su informe preliminar, la OEA planteó que su delegación “observó con preocupación que el proceso electoral estuvo marcado por condiciones de inequidad durante la campaña”. Por esas irregularidades, la Presidenta consideró como “dudoso” el triunfo de Noboa.
Exigen investigación por fraude
La candidata opositora Luisa González exigió una “investigación inmediata e independiente” sobre una serie de supuestas irregularidades que habrían desembocado en un fraude electoral en favor de Daniel Noboa, quien oficialmente se ha hecho con la victoria de los votos.
Según ha denunciado el partido de González, Revolución Ciudadana, en un comunicado en sus redes sociales, durante la jornada electoral se produjo una “reducción inexplicable y selectiva de votos” contra su aspirante y en favor de Noboa, quien “registró incrementos estadísticamente imposibles en numerosos recintos electorales”.
Así pues, desde el “correísmo” denunció “manipulación de actas oficiales”, así como “restricciones ilegales” para recabar documentación gráfica que evidenciara el fraude, pues durante la jornada estaba prohibida hacer uso del teléfono móvil bajo amenaza de multa de hasta 30 mil dólares.
— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) April 14, 2025
Por otro lado, Revolución Ciudadana reveló que desde el Consejo Nacional Electoral (CNE) difundieron resultados preliminares en favor de Noboa antes de que se consolidasen los datos finales, lo que “manipuló la percepción ciudadana” sobre el avance del proceso electoral.
Así, la formación aseveró que “cuenta con evidencia científica concluyente que demuestra la imposibilidad matemática de estos resultados oficiales”.
México rompe lazos con Ecuador
En abril de 2023, México rompió relaciones con Ecuador luego de que se irrumpiera su Embajada en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, sentenciado en dos causas por corrupción y bajo investigación judicial por el mismo delito.

Ante el incidente, México denunció lo ocurrido y elevó el caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por la violación de la sede diplomática, y la integridad física y moral de los allí presentes.
Asimismo, solicitó la adopción de medidas provisionales que instaran a Ecuador a garantizar la seguridad inmediata de su Embajada y personal diplomático, y se abstuviera además de “agravar o ampliar” la disputa. Sin embargo, la Corte rechazó la adopción de medidas provisionales al entender que no es necesario adoptar ninguna orden de urgencia antes de pronunciarse sobre el fondo del caso.