Guanajuato, Gto.- Bajo el argumento de que el ordenamiento para que el Registro Civil de Guanajuato para realizar matrimonios igualitarios no garantiza el respeto pleno de los derechos de la comunidad LGBTIQ+, la legisladora local por Morena, María Eugenia García Oliveros, presentó una iniciativa de reforma para establecer en la legislación la realización de estas uniones civiles sin necesidad de un amparo.
En sesión de Pleno, este jueves, la diputada morenista recordó que en diciembre de 2021, la entonces secretaria de Gobierno, Libia García Muñoz Ledo, hoy gobernadora, promovió un ordenamiento para que el Registro Civil realice matrimonios igualitarios sin necesidad de un amparo.

Sin embargo, criticó que esta medida no garantiza él reconociendo de los derechos de la comunidad de la diversidad, e incluso se corre el riesgo de la judicialización de que este ordenamiento pueda ser eliminado por el gobierno estatal en turno.
“Los gobiernos y administraciones anteriores no han hecho más que conformarse con una salida administrativa que no les comprometa con los sectores más conservadores de sus allegados”.
La legisladora explicó que debido a la barrera jurídica para las personas de la comunidad de la diversidad sexual, se ha propiciado que Guanajuato sea uno de los estados con mayor rezago en el reconocimiento pleno de los derechos de las personas LGBTIQ+.
Podría interesarte: Registran 305 centros de rehabilitación en Guanajuato; solo 9% son de esquema profesional
García Oliveros explicó que la iniciativa busca establecer en la Constitución Política de Guanajuato el derecho de todas las personas a poder contraer matrimonio y conformar una familia, sin importar su orientación sexual o identidad de género.

Agregó que también se modificaría el Código Civil de Guanajuato a fin de establecer el concepto de matrimonio como la unión civil entre dos personas, y no mantener la idea tradicional de que solo se pueden celebrar entre un hombre y una mujer.
“Que se logre responder a las exigencias de acceso igualitario a los derechos, así como al principio de no discriminación, la presente propuesta busca corregir la inequidad y discriminación que viven en Guanajuato la población de la diversidad sexual y de género”.
La iniciativa de la bancada morenista se suma a las dos propuestas en el mismo sentido presentadas en la anterior legislatura, una de Morena y otra del Partido Verde Ecologista de México.