- Publicidad -
domingo, abril 20, 2025

Obras en Camino Antiguo a Marfil terminarán a finales de 2024: SIMAPAG

Guanajuato, Gto. Las obras que realiza el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG) en el Camino Antiguo a Marfil, terminarán a finales de 2024, aproximó el presidente del Consejo Directivo, Héctor Morales.

El objetivo de la intervención, es trasladar el colector sanitario que se colocó hace unos años en la zona y que contribuyó a que se socavara el muro; además de construir nuevas líneas de conducción y conectar descargas irregulares que había en Marfil y en alrededores.

Foto: Fernanda Bataller.

Y es que para vecinos del Camino Antiguo, el trayecto de la hacienda del Panuco a San Gabriel de Barrera, ha estado en obras casi desde 2022.

No te pierdas: Obras no terminan en Camino Antiguo desde hace casi tres años

Héctor Morales reconoció que en agosto de 2022, comenzaron las obras en la zona, cuando se derrumbaron algunos tramos del muro del Camino Antiguo. En ese momento interviene Obra Pública del Gobierno Municipal con la rehabilitación de muros y la reparación de socavones.

Por su parte, la Secretaría de Infraestructura y Comunicación del Gobierno del Estado (SICOM) SICOM, realizó obras complementarias para evitar que el daño en el muro continuara, a través de  la construcción de algunas alcantarillas y rejillas.

También en 2022, sin prever que los muros del Camino Antiguo se derrumbaría, el SIMAPAG planeó la rehabilitación de la línea de conducción Marfil en dos tramos: uno desde la Plaza Alaia hasta la Glorieta Santa Fe y otro en el Camino Antiguo a Marfil.

Foto: Fernanda Bataller.

El tramo de Camino Antiguo a Marfil se realizó en dos etapas, que juntas costaron 17 millones de pesos y que terminaron hasta mayo de 2023. El retraso en estas obras, señaló el presidente del Consejo, se debe a falta de dinero que ocasionó la crisis hídrica de 2022 y 2023. La última etapa se tuvo que continuar con remanentes.

Una vez concluida esta obra, comenzó el retiro del colector y la conección de descargas irregulares.

“Cuando Obra Pública municipal rehabilita el muro que le toca (en 2022), nosotros dejamos preparadas unas tuberías para mover el colector que se construyó hace algunos años (…) pero teníamos varias descargas que no estaban conectadas; dos importantes: una que baja de la Plaza de Toros y otra que baja de Presa de los Santos. (…) Hicimos un proyecto que va de todo Camino Antiguo a Marfil para poder sacar el colector del río”, expresó.

La primera etapa de esta obra comenzó en mayo del presente año y esperan terminar en dos semanas más. La inversión fue de 4 millones de pesos. 

Para la segunda etapa, explicó, ya se consiguió el dinero para comenzar el proceso de licitación. La inversión será de 6.5 millones de pesos. Las obras no serán todas en el Camino Antiguo a Marfil, pues comenzará la construcción de interconexiones. Para esta última etapa, se estima que los trabajos terminen a finales de 2024.

“La segunda etapa voy a pedir que se dé prioridad a la parte del tramo del Camino Antiguo a Marfil, yo espero que en la próxima sesión del Consejo se apruebe el Programa de Obra Pública y que el proceso de licitación sea en septiembre, y a finales de año vamos a estar terminado los trabajos”.

Para esta última etapa, reconoció, la zona que comienza desde el puente de Panuco hasta San Gabriel de Barrera permanecerá en obra; es decir,  alrededor de una cuarta parte del camino del camino.

“Los trabajos que estamos haciendo ahorita son en beneficio del Camino Antiguo a Marfil, en tratar de preservarlo. La idea es sacar todo el colector del río, que no se vea ningún tubo en el río; conectar estas dos descargas importantes: la que baja de la Presa de Los Santos y la que baja de la Plaza de Toros, más varias descargas que tienen los vecinos y que nunca se conectaron, las vamos a interconectar con una línea secundaria”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO