León, Gto. La directora del Observatorio Ciudadano de León (OCL), Mayra Legaspi comentó que al igual que su organización civil homónima de Irapuato harán sinergia con otros observatorios con la finalidad de compartir información, analizarla, investigarla y sumar esfuerzos.
Puntualizó que anteriormente el OCL ya había trabajado con el Observatorio Ciudadano de Irapuato (OCI) y también les interesa sumarse con el Observatorio de Celaya, pero éste todavía no concluye su proceso de certificación.

“Tanto Irapuato como León somos parte de la Red Nacional de Observatorios, un elemento sustancial es que seguimos la misma metodología, tampoco estamos inventando el hilo negro, pero me parece que realizar un análisis por cada 100 mil habitantes que es la metodología que hoy seguimos, nos permite ubicarnos en esta idea de los 46 municipios cómo está León”, dijo.
En esta semana Raúl Calvillo Villalobos director del OCI dio a conocer que ya se han firmado convenios de colaboración con otros observatorios de Guanajuato y la idea es integrar a las autoridades municipales.
OCI ha firmado convenios de colaboración con otros observatorios
Mayra externó que ahora el OCL ha emprendido un análisis regional donde se integran otros municipios como Silao, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón para revisar cómo es la incidencia delictiva.
Espera que este año pueda funcionar algún reporte, análisis en conjunto con Celaya, Irapuato y Salamanca.
Ya que solo son pocos municipios los que cuentan con un observatorio como Irapuato, Celaya, ahora Salamanca, pero hay otros municipios que están por terminar de conformarse que es el caso de Silao y San Miguel de Allende y esperan que San Francisco del Rincón también se sume a crear un observatorio.