- Publicidad -
jueves, mayo 15, 2025

Organizaciones urgen atención integral en Cañada del Real ante amenazas en escuelas

León, Gto. Para el rescate de Cañada del Real es necesario un con la participación de los tres niveles de gobierno con distintas dependencias, organizaciones civiles y sociedad en general, lo anterior tras la creciente violencia que ha alcanzado amenazas a estudiantes de planteles educativos, así lo señaló David Herrerías Guerra, representante de la Red de Solidaridad La Olla.

La reciente oleada de violencia en el polígono de Las Joyas, pero particularmente en Cañada del Real ha trascendido en redes sociales amenazas a menores de edad, incluyendo estudiantes de primaria y secundaria, señalándolos.

Foto: Cortesía

“Hubo una ofensiva declarada por ellos diciendo que lo que estaban haciendo se trataba de ‘limpiar la zona’… y entre los nombres que dijeron había niños, hasta de primaria”.

Según explicó, estas amenazas no fueron dirigidas directamente contra las escuelas u organizaciones civiles, pero sí generaron un clima de terror al ir acompañadas de asesinatos de personas mencionadas en redes sociales.

Ante la gravedad, la organización suspendió actividades temporalmente, aunque ya han reanudado su presencia en la zona. Las escuelas no suspendieron formalmente, pero muchos padres dejaron de enviar a sus hijos, explicó el académico.

Pese a que se reforzó la presencia de la Guardia Nacional y la Policía Municipal, David Herrerías señaló que los rondines no generan una verdadera sensación de seguridad, pues falta una atención a fondo.

Agregó que la clave para enfrentar esta situación no radica solamente en la presencia armada, sino en la coordinación entre niveles de gobierno, organizaciones civiles y comunidad.

David Herrerías Guerra. Foto: Cortesía

El especialista propuso la creación de un plan integral para recuperar el territorio, con acciones de desarrollo social, infraestructura urbana adecuada, fortalecimiento de los comités vecinales y programas de protección a la niñez y juventud.

Finalmente, hizo un llamado urgente a repensar las estrategias actuales de seguridad, ya que, aseguró que las principales víctimas de esta violencia siguen siendo los más vulnerables y las infancias.

 “Es una guerra en la que los que están muriendo son los niños y los pobres… todas las guerras las pelean los pobres y los jóvenes. Es la estupidez de la guerra”, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO