Guanajuato, Gto. La Universidad de Guanajuato (UG) ha obtenido un importante incremento presupuestario en el primer trimestre del 2023. A través del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), la institución recibió 13.3 millones de pesos adicionales destinados a la mejora, adecuación, mantenimiento y construcción de nuevos espacios educativos en el nivel superior. Estos recursos se suman a los 24.1 millones de pesos que ya se habían presupuestado como parte de las aportaciones del gobierno federal en noviembre del año pasado.

En una sesión del Consejo General Universitario, se informó que también se obtuvieron 400 mil pesos para el Nivel Medio Superior. El Rector General de la UG, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, destacó que esta asignación de 2 millones 400 mil pesos representa un hito histórico para el subsistema.
El Director de Recursos Financieros de la UG, C.P. Pedro Rocha Montalvo, fue el encargado de dar a conocer estos incrementos presupuestarios a la comunidad universitaria. Además de los 13.3 millones de pesos adicionales a través del FAM y los 400 mil pesos para el Nivel Medio Superior, se detalló que en el mes de abril el Gobierno del Estado, a través de IDEA Guanajuato, asignó siete proyectos a la UG, lo que se traduce en alrededor de 11 millones de pesos destinados a la investigación.
Como resultado de estos recursos, se aprobó por unanimidad una modificación presupuestal al Presupuesto de Ingresos y Egresos del Ejercicio 2023 de la Universidad de Guanajuato.
En la segunda sesión ordinaria del Consejo General Universitario, el Dr. Luis Felipe Guerrero destacó que estas cifras representan un aumento del 6% en la tendencia presupuestal en comparación con lo previsto en noviembre del año pasado, y un incremento del 13% en los recursos del FAM destinados a infraestructura.
El Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) forma parte del Ramo General 33 y está compuesto por tres subfondos, uno de los cuales se asigna para atender las necesidades relacionadas con la creación, mejora, adecuación y mantenimiento de la infraestructura física de la educación superior.
Con este significativo aumento en su presupuesto, la Universidad de Guanajuato podrá fortalecer su infraestructura y seguir ofreciendo una educación de calidad a sus estudiantes en todos los niveles educativos.