- Publicidad -
sábado, mayo 10, 2025

Padres y madres de familia se manifiestan tras suspensión de servicios en estancia infantil del ISSSTE Irapuato 

Irapuato, Gto. A tan solo una semana del inicio de clases, la directora de la Estancia Bienestar y Desarrollo Infantil del ISSSTE suspendió su servicio para 107 menores que estaban en la maternal, lactantes, guardería y preescolar, lo que motivó una manifestación de aproximadamente 50 personas, entre madres y padres de familia.

Martha Patricia Castillo Rosales, una de las afectadas, relató que desde el 11 de julio pasado se suspendió el servicio, ya que se había caído una barda del plantel, ubicado en la colonia Flores Magón Sur.

Foto: Laura Villafaña.

“Aceptamos, porque se le iba a dar seguimiento a todo esto, si nos los llevamos pronto, habría una pronta solución, la semana pasada, el viernes (pasado), todavía no se había hecho nada, no habían metido oficios y entre voces, que había venido Protección Civil, que habían hecho peritaje, que la Estancia no estaba en condiciones óptimas para recibir a los niños y que lo mejor era cerrar el servicio”, dijo.

De acuerdo con la afectada, previo a este viernes pasado ya les habían mandado las listas de útiles escolares ya autorizadas, gastos que tuvieron que sufragar con montos de hasta 2 mil pesos.

Foto: Laura Villafaña.

“Mis hijas, una va en tercero de kinder, la otra va en primero en el kinder, surtí las listas de ambas, los uniformes de la de primero, porque va entrar y ahora nos dicen el viernes que no hay guardería, que no hay servicio y que va haber”, expuso.

Martha explicó que la mayoría de los afectados son trabajadores del sector educativo y ellos entraron ya desde esta semana, además de que es sabido que encontrar un preescolar o guardería es complicado, más cuando el lunes próximo comienza el ciclo escolar.

Las mamás y papás llegaron a las dos de la tarde y pidieron hablar con la directora de la estancia, Monica Guadarrama Esquivel, quien de acuerdo con el vigilante se encontraba en una reunión virtual. Esto, mientras que en el segundo piso del inmueble se apreciaban personas que realizaban trabajos en las ventanas.

De acuerdo con los manifestantes, lo único que piden es que les muestren el dictamen de Protección Civil con el que se justificó la suspensión del servicio, pues además, se comunicaron con Laura Lozoya jefa de sector de Preescolar, quien dejó en claro que las clases empezaban el lunes.

Señalaron que estaban conscientes de la falta de mantenimiento del inmueble, un tema que abordaron con la directora, para plantearle, su apoyo económico, lo que les negó.

Foto: Laura Villafaña.

“No hay interés porque los niños regresen a la institución; en esa junta se planteó esa posible solución, posibilidades, alternativas, para que la estancia pudiera abrir las puertas el día 28, pero su negativa, fue ‘no se puede’, ‘ no hay solución’, ‘ no hay forma’; los documentos (el dictamen de Protección Civil) se solicitaron, se nos ha negado, no hay documento que diga que no se puede prestar servicio, no hay un seguimiento y prácticamente estamos buscando una solución”, dijo Manuel Alejandro Pérez.

Los papás piden un documento que justifique que no habrá servicio y que se les den tiempos o plazos, para que se atienda los temas de infraestructura, con lo que insistieron estarían dispuestos a aportar.

Durante la manifestación que se prolongó durante dos horas y media, se enviaron hasta tres patrullas con elementos de la Policía Municipal, también se firmó un oficio que deseaban entregar a la directora, quien se mantuvo en la negativa, aunque la jefa de sector, aseguró haber indicado que los atendiera.

Aunque se tenía previsto una reunión para el próximo viernes con Mónica Guadarrama, los papás y mamás consideraron que ya no hay tiempo, de ahí el que se hayan movilizado este lunes y martes de esta semana, para lo que incluso han solicitado permisos en sus respectivos trabajos.

Luego de la negativa, los padres se retiraron, previo a un acuerdo para movilizarse a la Presidencia Municipal con el objetivo de obtener el supuesto dictamen, y también dirigirse a USAE y la Delegación IV de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).

 

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO