- Publicidad -
viernes, mayo 9, 2025

Padres y trabajadores de guardería del ISSSTE protestan por falta de mantenimiento

Irapuato, Gto. A un año y medio de los daños a la infraestructura de la Estancia para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) número 121, todavía es un riesgo, pues no se han hecho las reparaciones, lo que motivó una manifestación encabezada por trabajadores de esta guardería, donde se procura el cuidado de casi 110 menores de edad de tres meses a seis años.

Con el respaldo de algunos representantes de padres de familia, las cuidadoras con pancartas en mano se concentraron afuera de la guardería de la colonia Flores Magón Sur para exigir la aplicación de recursos para rehabilitación y mantenimiento del edificio, o bien, la reubicación de la estancia. Ello, además de la renuncia de la subdelegada de prestaciones, Estela María Dolores Meneses.

Foto: Zona Franca

María Angélica Gallardo Hernández, secretaria general de la Sección 16 del Sindicato Nacional (SNTISSSTE), expuso que ya desde antes de vacaciones hubo un problema por la falta de agua en la guardería, lo que apenas se resolvió la semana pasada con intervención del subdelegado de Administración, Alán Castillo. No obstante, fue la primera parte de las necesidades.

“¿Qué es lo que los padres de familia están presionando a las compañeras? Que hay cuatro aulas que están totalmente inhabilitadas: de lactantes C; maternal A, B y B1, el salón de cómputo y el asoleadero, donde los niños hacen su recreo; tenemos espacios muy pequeños para que los niños puedan tener el recreo. Eso es lo que manifestamos. Es una manifestación pacífica, sin obstruir el trabajo de las compañeras. Los padres de familia ya lo han ratificado, pero lo que necesitamos es que rehabiliten las cuatro salas que están pendientes, que son parte importante para que los niños puedan desarrollarse. Año y medio tiene esto”, dijo.

Foto: Laura Villafaña, Zona Franca

Cabe recordar que en agosto del 2023 los padres de familia se manifestaron por la suspensión del servicio debido a que las lluvias provocaron daños en la infraestructura, lo que ameritó revisiones de Protección Civil, cuyo dictamen clausuró estas cuatro áreas que consideró de riesgo para las y los niños, así como el personal que conforman 44 cuidadores de base, más limpieza y vigilancia.

Te recomendamos: Padres y madres de familia se manifiestan tras suspensión de servicios en estancia infantil del ISSSTE Irapuato 

De acuerdo con el personal, esto originó que la Federación les haya solicitado modificar su sistema de trabajo a fin de continuar con el servicio, por lo que crearon grupos ensamblados con menores de diferentes edades, lo que trajo nuevas problemáticas en la rutina de los menores.

Te puede interesar: Cierre de Guardería y preescolar fue decisión del Issste, aclara PC Irapuato

Foto: Laura Villafaña, Zona Franca

No obstante, y pese a esta apertura del personal, la infraestructura continúa siendo un riesgo desde hace un año y medio, por lo que piden la rehabilitación pendiente de las cuatro salas para que los niños y niñas puedan desarrollarse.

“Año y medio tiene esto. Nos comentaban las autoridades que les tengamos paciencia”, dijo Gallardo Hernández, al confirmar la visita de la Delegación del ISSSTE, luego de la movilización.

No te pierdas: Guardería y Preescolar del ISSSTE Irapuato sí darán servicio

Rodrigo Landeros, padre de familia, expuso que fueron visitados por una delegada que se había comprometido a resolver los daños estructurales en tres meses, lo que no se cumplió a un año y medio.

Foto: Laura Villafaña, Zona Franca

“No se ponen a ver los riesgos que hay dentro, tanto como son los niños, niñas y, sobre todo, los tutores. Para cualquier cosa o anomalía, luego luego suspensión de clases. Lo que más nos importa son las aulas. Año y medio palabras de que se va a solucionar y no hay hechos. Me interesa la integridad física de mi hija y si no veo intervención de los directivos”, indicó.

A esta voz se sumó Jenifer Aide Otero, madre de familia, quien sostuvo que son daños estructurales de la escuela que se puede venir abajo y, por lo tanto, es un riesgo para los menores, desde lactantes a preescolar.

“Esto tiene desde un sismo, antes del año y medio. Sí exigimos como derechohabientes porque estamos contribuyendo como papás para que se mejoren las instalaciones”, refirió.

Foto: Laura Villafaña, Zona Franca

En su pliego petitorio, los trabajadores pidieron concretamente:

  • Cumplir con todos los servicios de higiene y previsión de accidentes y riesgos.
  • Mantenimiento preventivo y correctivo a que haya lugar en las áreas de trabajo, mobiliario y equipo, y la reposición de lo necesario en caso de deterioro.
  • Mejorar la eficiencia, la productividad y garantizar la calidad de los servicios.
  • Proporcionar los espacios apropiados para la protección y desarrollo integral de niños y niñas.
  • Respetar el interés superior de niños y niñas.
  • Realizar una nueva valoración de Protección Civil en los daños de la estructura con el nuevo sismo del día 12 de enero de 2025.

“Exigimos se apliquen y se tomen acciones con los recursos federales destinados a la infraestructura y mantenimiento como lo prometió la subdelegada de servicios sociales y culturales, Lic. Estela María Dolores Meneses Molina, desde el mes de noviembre de 2023. Exigimos se dé respuesta a nuestras peticiones conforme a la ley, sin menoscabo de nuestros derechos”, agregaron los trabajadores.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO