- Publicidad -
viernes, abril 25, 2025

Panaderías mantienen viva la tradicional rosca de reyes, en León

León, Gto. En la ciudad hay algunas panaderías que desde hace varias décadas, mantienen año con año viva la tradición de la venta de rosca de reyes.

Los panaderos son los maestros de las pastas para elaborar con delicadeza las roscas durante los días previos a las festividades del 6 de enero.

Panaderías mantienen viva la tradicional rosca de reyes, en León
Fotos: Enrique García

En panificadoras ubicadas en el barrio de San Juan de Dios y en la colonia Santa Rita, panificadores con 35 años de experiencia, platicaron sobre la elaboración de este producto y lo que conlleva en estas fechas, donde los hornos no se apagan de día ni de noche.

Francisco Rafael Vargas, panificador en ‘Panaderia La Tradicional’, mencionó que una buena rosca es elaborada con base a pura mantequilla, huevo y material de primera.

Panaderías mantienen viva la tradicional rosca de reyes, en León
Fotos: Enrique García

“Antes se usaba la biznaga o el acitrón, pero ya está prohibido y utilizamos el ate de membrillo, el higo y pasta hecha de pura mantequilla”.

Explicó que la rosca de reyes simboliza la corona de los reyes magos y que la forma circular representa la vida.

Al menos dos figuras del Niño Jesús, son depositadas al forjarse la rosca luego de permanecer en reposo durante varias horas sobre una charola, para luego agregar la pasta y el ate.

Sin embargo, los clientes cada año les piden más niños Dios, al grado que a la rosca grande llegan a poner hasta ocho de las pequeñas figuras.

Panaderías mantienen viva la tradicional rosca de reyes, en León
Fotos: Enrique García

“A veces nos piden hasta de a quince, depende de los que quieran participar”, contó Francisco.

Señaló que la diferencia de una rosca de panadería con una de supermercado, está en los materiales con la que es elaborada, aunque evidente al usar de mayor calidad el sabor es mejor que las que usan ingredientes baratos.

“Como son harinas preparadas, ya pierden la esencia, el sabor tradicional”, contó el panadero que ha llegado a preparar por año de mil a mil quinientas roscas.

Dijo que le llena mucho de orgullo la gente que reconoce su trabajo y le agradece el sabor de las roscas que hornea.

Alfredo, panificador en ‘Panadería Isabel’, se encontraba barnizando con huevo un par de roscas. Explicó que tras unos minutos colocaría la pasta o corona y las tiras de colores de ate de membrillo.

Panaderías mantienen viva la tradicional rosca de reyes, en León
Fotos: Enrique García

Y para finalizar el procedimiento de preparación, un poco de azúcar blanca decora la superficie de pasta en la rosca. 

Además de las roscas tradicionales, mencionó que hay clientes que llegan a pedir roscas personalizadas, como aquellas que llevan pura pasta y nada de fruta.

Panaderías mantienen viva la tradicional rosca de reyes, en León
Fotos: Enrique García

“Normalmente ahorita ya usa que las rellenan con fruta, mermelada, chantilly. Yo siento que ahí se salen de lo tradicional. Mejor me compro un pastel”, opinó Alfredo quien ha preparado hasta 3 mil roscas por temporada.

Señaló que existen roscas gourmet, las cuales considera que las que elabora podrían serlo debido a que no utiliza 100 por ciento azúcar y en cambio endulza con un porcentaje de miel de colmena para que tenga una consistencia suavecita.

A 160 grados centígrados se cuecen las roscas y después de 35 minutos se sacan del horno y se empaquetan para su venta al público.

Ambos panaderos coincidieron en que este año los precios de sus insumos se han mantenido, por lo que los precios no tuvieron aumento y las roscas se pueden encontrar de los 250 a los 380 pesos, dependiendo el tamaño y calidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO