Guanajuato. Los panteones en León, Celaya e Irapuato parece estar al borde de la saturación.
Tan solo en León, ya están al 89% de su capacidad; en Irapuato quedan solo seis años de vida útil, y en Celaya construirán 430 gavetas para ganar ocho meses.
Ante esta situación las autoridades municipales han tomado medidas como la promoción de la cremación, se construyen gavetas en niveles y se buscan terrenos nuevos.
Panteones de León al 89%
En la ciudad de León la capacidad total de los panteones municipales que son nueve están a un 89% de su ocupación, dos concentran al mayor número de los finados.
De acuerdo con la información de la coordinadora de los Panteones Municipales, Beatríz Adriana García Nery, el Panteón San Nicolás cuenta con el 96% de ocupación, siendo en total 14 mil 549 tumbas y sólo 635 disponibles.
Con un 92% de ocupación le siguen el Panteón Norte que cuenta actualmente con 18 mil 510 espacios para la disposición de los que ya no están, y con 1 mil 537 espacios disponibles.
El Panteón Duarte Antiguo también con un 92% de ocupación, pero en total 2 mil 479 lugares para los fieles difuntos y actualmente con 197 disponibles para la población de esa localidad y alrededores.
Con el 89% se encuentra el Panteón de la comunidad Santa Ana del Conde, que en general cuenta con 1 mil 397 lugares para la disposición de personas que perdieron la vida por distintas circunstancias, pero solo 159 espacios sin ser ocupados.
El Panteón de la comunidad Los Sauces de acuerdo con la información de la coordinadora García Nery está aún 73% de su capacidad, con 1 mil 898 lugares y solo por ahora 504 disponibles para los nuevos inquilinos del descanso eterno.
Los Panteones de las comunidades La Sandía y Vaquerías ocupan los lugares 7 y 6 de la información respectivamente ambos con el 62% de la ocupación de sus lugares para los fallecidos.
Solo que Vaquerías es un campo santo relativamente pequeño para la comunidad pues apenas cuenta con 118 lugares y con 45 de ellos disponibles, mientras que el de La Sandía 267 espacios disponibles y 708 en total.
El Panteón de Nuevo Valle de Moreno tiene 304 lugares desocupados 597 en total, por una ocupación en datos generales del 49%, es con información proporcionada por la coordinadora de Panteones Municipales.
Con el menor porcentaje está el Panteón Nuevo de Duarte, apenas el 36% y que en cifras tiene 1 mil 238 en general y 787 espacios disponibles para el depósito de los difuntos de zona y comunidad.
“Pues por lo del tema de muertes con actividad violenta, si ha aumentado; casí diario llegan por causas de muerte así violenta, es variable; hay meses por ejemplo marzo estuvo super tranquilo (…) Empezaron las vacaciones de abril y empezaron; inclusive por muerte naturales no habia habido muertos en marzo; mayo pues tambien esta tranquilo; en general recibimos hasta 10 en un día; hubo una ocasión que recibimos 20”, indicó la coordinadora de Panteones Municipales.
Servicio de cremación, puede reducir aún más los espacios dentro del Panteón de Irapuato
En Irapuato, el municipio opera un par de panteones, uno ubicado en la comunidad Aldama y un segundo que se encuentra dentro de la ciudad;
También denominado Panteón Municipal, cuenta con espacios para seis o hasta siete años más, sostuvo el director de Servicios Públicos, Rogelio Pérez Espinoza, quien precisó que este tiempo podría aumentar de reducirse aún más los espacios con la construcción de nichos para urnas, al considerar que desde hace un año y medio se puso en marcha el horno crematorio con la posibilidad de depositar las cenizas dentro del mismo recinto.
Estimo que realizan 17 servicios de cremación al mes.
“Eso, por supuesto, reducirá los espacios, porque una gaveta es más grande, aunque sean módulos de gaveta de cuatro pisos los que hacemos es mucho más espacio el que se está ocupando para el descanso de una persona. Al final de cuentas, entre más hagamos que funcione la construcción, la cultura de la cremación, menos espacio vamos a requerir en el Panteón”, indicó.
No obstante, es un hecho que ambos recintos han adquirido terreno aledaño y se ha dado continuidad a la construcción de gavetas para garantizar los espacios, detalló el funcionario municipal.
Apuntó que en el Panteón Municipal se cuenta con disponibilidad de más de 100 gavetas, a la par que se construyen módulos para mantener ese margen, pero además hay otros espacios que se han recuperado cuando los familiares demandan el servicio de cremación para restos áridos.
“En el caso del Panteón de Aldama, pues en años pasados se elaboraron módulos de gavetas, todavía hay gavetas disponibles, pero tenemos terreno, o sea, podemos seguir creciendo en la construcción de gavetas. En el Panteón Municipal seguimos en elaboración de módulos de gavetas, de acuerdo a cómo venimos nosotros construyendo gavetas, todavía la última información que hicimos del análisis técnico nos daba todavía suficiente espacio como para tener seis o siete años más de espacio dentro del panteón, construyendo gavetas”
Pérez Espinoza recordó que la pandemia incrementó el número de espacios, y se esperaría que no ocurriera algo similar en los próximos años para seguir con la estadística y lo que se ha proyectado.
Aún así, sostuvo que trabajan en un diagnóstico para poder buscar ya algunos otros terrenos cerca del panteón Municipal y crecer los espacios, de lo contrario habrá que darle vocación y destino a otra tierra y buscar otros sitios donde se pueda habilitar un panteón.
Celaya construye 430 gavetas para extender vida útil de panteones solo ocho meses
El Gobierno de Celaya construirá 430 nuevas gavetas como medida urgente para prolongar su operación apenas ocho meses más. De acuerdo con la directora de Servicios Municipales, San Juan Espinosa Bolaños, se edificarán 180 gavetas en el Panteón Norte y 250 en el Sur, utilizando material en bodega y personal propio, con un plazo máximo de un mes para concluir la obra.
Actualmente, en el Panteón Sur solo restan 39 espacios disponibles, mientras que el Panteón Norte ya no tiene lugar y solo presta servicios por perpetuidad. Las nuevas gavetas se colocarán en los niveles cuarto y sexto, pero Espinosa advirtió que serán las últimas posibles en ambos recintos.
Ante este escenario crítico, ya se analizan alternativas para un nuevo panteón. Entre las opciones está ocupar una hectárea y media del panteón privado Serentia, así como habilitar terrenos en las comunidades de San Elías, Crespo y la colonia Las Huertas. El Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE) ya realiza estudios topográficos y de costo para avanzar en el proyecto. La saturación es inminente, y la respuesta no puede esperar más.