Guanajuato, Gto. Con una iniciativa para crear la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos, la bancada del PRI en el Congreso de Guanajuato busca erradicar la apología del delito, principalmente en los eventos musicales.
Podría interesarte: Guanajuato, entre los cinco estados con más agresiones a periodistas en 2024: Artículo 19
En tribuna, el coordinador de la bancada del PRI, Alejandro Arias Ávila, quien presentó la iniciativa, manifestó que actualmente la legislación no clarifica las atribuciones de las autoridades municipales, para garantizar el desarrollo de espectáculos con total seguridad.

El diputado recordó casos como el de la Feria de León, que en su edición 2025 se registró accidentes en los juegos mecánicos, y la alusión a un líder criminal por parte de “Los Alegres del Barranco” en Guadalajara hace unas semanas.
También recordó la muerte de dos fotoperiodistas en un festival de la Ciudad de México el pasado fin de semana, tras la caída de una estructura metálica, sin que hasta el momento haya sanciones para los responsables del evento.
Con tales antecedentes, el legislador señaló que la propuesta se busca, entre otros aspectos, que las empresas de atracciones garanticen calidad y seguridad.
“Que atienda las deficiencias del sistema regulatorio actual y garantice la seguridad y bienestar de todos los asistentes a eventos públicos en Guanajuato, contemplando para tal efecto el establecimiento de estándares claros para permisos de eventos, inspecciones de seguridad, protocolos y otros aspectos de la gestión de eventos públicos”.
Alejandro Arias expresó que el caso de apología del crimen en el Auditorio Telmex de la Universidad de Guadalajara, demuestran que se tiene que regular y evitar dicho contenido, en eventos musicales.

El priista expuso que de momento la iniciativa no llegaría al grado de prohibir los denominados “narco corridos” como lo han hecho otras entidades, pero sí se busca evitar que se haga apología del crimen en los espectáculos públicos.
“El hecho de que en un recinto de la Universidad de Guadalajara se haga este tipo de acciones, me parece que son los tipos de regulaciones que se tienen que dar, entonces yo no iría todavía hacia ese extremo, pero sí creo que debe en la reglamentación tener limitaciones ese tipo de cuestiones”.