- Publicidad -
sábado, abril 19, 2025

Para evitar accidentes, conductores piden señalización y vigilancia en la Silao-San Felipe

León, Gto. Conocida como “La Carretera de la Muerte”, la vía federal Silao-San Felipe se ha convertido en sinónimo de tragedia para quienes la transitan, tras una reciente ola de accidentes fatales que cobraron la vida de varias personas, incluidos tres menores de edad, en la semana del 7 al 12 de enero.

Usuarios de esta vialidad atribuyen los accidentes a diversos factores. Uno de los más señalados es la ausencia de un muro divisor, lo que permite a los conductores, especialmente tráileres, invadir el carril contrario durante maniobras de rebase.

Foto: Enrique García

“No hay muro divisor en medio de la carretera y por eso los tráileros y demás se dan la libertad de rebasar invadiendo carril contrario, muchas veces sin importarles quien venga en frente de ellos”, comentó un silaoense. 

Otro problema destacado es la falta de vigilancia por parte de las autoridades. 

Al recorrer la carretera, no se observó presencia de autoridades federales o municipales, y los incidentes son atendidos principalmente por elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), quienes han reportado accidentes relacionados con ponchaduras y sobrecalentamiento de vehículos.

Foto: Enrique García

Además, conductores imprudentes de vehículos ligeros también contribuyen a los accidentes al realizar rebases peligrosos en un camino de solo dos carriles, que en la práctica se amplía a cuatro debido al uso del acotamiento.

“Los conductores rebasan como si fueran a recibir una herencia. La falta de vigilancia les permite manejar como quieren,” opinó un habitante de San Felipe.

Durante la última semana, los accidentes han involucrado camionetas, pipas y tráileres, provocando bloqueos prolongados y dejando un saldo de muertos y heridos. 

Entre los sucesos destaca el choque de un conductor que se quedó dormido y terminó colisionando con una camioneta de carga.

Te podría interesar: Conductor se queda dormido y choca camión en la Silao-San Felipe

“Se ha soltado el diablo en la Silao-San Felipe: dos tráileros muertos, tres niños y un conductor, más los accidentes de motos y vehículos que dejan personas heridas y daños materiales,” señaló un oficial que atendía una escena de accidente.

A pesar de los esfuerzos por instalar vibradores en tramos peligrosos, las mejoras en infraestructura son insuficientes. 

Ciudadanos y operadores de tractocamiones demandan una mayor vigilancia, más señalización y la ampliación de la carretera como soluciones a largo plazo para reducir los riesgos.

Foto: Enrique García

Sin embargo, también destacan la importancia de fomentar una cultura vial responsable para evitar que las imprudencias conviertan este camino en un campo de batalla.

Mientras tanto, los restos de accidentes, como pedazos de vehículos y cintas amarillas de advertencia, permanecen como recordatorios trágicos en los acotamientos y orillas de esta temida vialidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO