- Publicidad -
martes, abril 22, 2025

“Paridad de género” y “Segundas oportunidades”; Samantha Smith vuelve a defender al agresor Julio César

Guanajuato, Gto. La alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez, reiteró su postura en defender el nombramiento del regidor, Julio César García —quien fue condenado por golpear a su pareja— en la Comisión de Igualdad de Género.

Ante el llamado de la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, a “revisar” la decisión tomada por el pleno, la alcaldesa reconoció haber recibido la indicación, pero conservó su postura original: “Entendido y anotado, nos ha llegado el mensaje”, dijo.

Samantha Smith, alcadesa de Guanajuato. Foto: Fernanda Bataller.

Reforzó nuevamente su justificación de que sea la titularidad de la Comisión una oportunidad para el regidor de “redimir” su pasado, y añadió a sus alegatos a favor, que el nombramiento se trata de “equidad de género”; presentado la Comisión como un espacio para que el edil pueda sensibilizarse.

Podría interesarte: Llama Gobernadora a analizar nombramiento de agresor en Comisión de Género de la capital

La decisión de nombrarlo presidente, sostuvo, no es solo una oportunidad para él, sino una “reestructura de paradigmas” que realiza su gobierno.

“Es importante considerar que para que realmente haya un cambio en las estructuras sociales, tenemos que trabajar desde lo más profundo de todas ellas. No podemos seguir hablando de un tema de equidad de género desde una perspectiva únicamente de la mujer. Por eso para mí es importante el involucramiento de todos los sectores sociales, y eso también incluye a los hombres, para que conozcan cuáles son los padecimientos y los temas que como mujeres sentimos, para que puedan sensibilizarse”.

Señaló que para ella, es importante que el pasado no sea algo definitorio y que se busque la reincorporación a la sociedad.

“Yo estoy convencida que el pasado de la gente, no define a la gente. Sí lo hacen a partir de las nuevas oportunidades y a partir de la visión que hay que tener (…). Es muy importante que tomemos en consideración que para que realmente haya un cambio estructural, tenemos que trabajar también con las personas que necesitan cambiar su ‘chip’ y ser más empáticos con las mujeres”.

Cuestionada por posibles víctimas de hostigamiento y acoso, que antes recurrían a la Comisión para encontrar un espacio de seguro de denuncia y si la llegada de Julio César García no mermaría dicha confianza, Smith Gutiérrez apuntó que el regidor no será el único edil “encargado” de la Comisión.

“Tenemos muchas mujeres valiosas y además estamos planeando un trabajo fuertemente para impulsar el Instituto de Atención a la mujer capitalina, donde tendrán la mejor atención”, dijo.

Por otro lado, al ser cuestionada sobre si el regidor morenista ha tomado previo a su nombramiento, un curso de perspectiva de género, la alcaldesa señaló que “seguramente” lo estará teniendo que realizar.

“También es parte de la propuesta que yo hago y también habrá una contraparte que tendrá que prepararse, es un área de oportunidad para reivindicarse con las mujeres”, insistió.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO