Irapuato, Gto. Pese a que las autoridades aseguren lo contrario, la percepción de inseguridad es fuerte y demanda una verdadera atención de las autoridades municipales, estatales y federales, sin que se limite a echar culpas, consideró el obispo de la Diócesis de Irapuato, Enrique Díaz Díaz.
Podría interesarte: Guanajuato concentra el 22% de homicidios dolosos contra las mujeres en todo México
El obispo se pronunció después de ser cuestionado en torno al resultado de la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que en el primer trimestre del 2025 evidenció un aumento en la percepción de inseguridad en Irapuato, León y Guanajuato capital.

“Aunque nos digan que estamos bien es difícil sentirnos bien, el miércoles andaba en carreteras, empecé a recibir llamadas por teléfono, ¿Dónde está?, están quemando autobuses por allá, y que en Michoacán y Jalisco y en los límites de nuestra Diócesis. La percepción de inseguridad sigue muy fuerte y se tiene que poner mucha atención en todos los niveles: nivel de nuestras ciudades, nivel estado y nivel de federación. No podemos ni debemos estar nada más echando culpas, se necesita una verdadera atención a esta situación tan complicada que estamos viviendo”, sostuvo.
De acuerdo con el clérigo, tan solo en Semana Santa hubo algún hecho violento cercano al lugar, donde se concentraron los grupos de Pascua Juvenil, lo que implicó que al siguiente día, las y los padres de familia no dejarán ir a sus hijos e hijas a este encuentro, un tema que abordó con el alcalde, cuyo nombre y municipio se reservó, y quien en respuesta le dijo que le avisará de estás reuniones para facilitarle seguridad.
“…, pero ¿Cómo tener seguridad en cada centro de catecismo?, ¿Cómo tener seguridad en cada escuela?, ¿Cómo tener seguridad en cada fuente de trabajo?, ¿Cómo tener seguridad en nuestras calles? Ojalá que sea una reflexión que nos lleve a ir construyendo más la paz, a seguir pidiendo la paz”, añadió.