Guanajuato. Para la buscadora Norma Patricia Barrón Núñez, representante del colectivo Una Luz en Mi Camino, existe ocultamiento de fosas en Guanajuato por parte de la Fiscalía, pese a ser ubicadas por la Brigada Independiente de Búsqueda.
De enero a agosto del presente año, la Comisión Estatal de Búsqueda ha reportado 43 fosas clandestinas en Guanajuato, estas se tienen 49 indicios de personas.

La activista aseguró que van a la alza el registro de personas desaparecidas, pero se clasifican diferente en carpetas de investigación de la Fiscalía General del Estado.
“Siguen aumentando las desapariciones, obviamente muchas de las cifras no se dan a conocer porque los desaparecen en el famoso ‘levantón’ después de esto, a los dos o tres días aparecen desafortunadamente sin vida”.
Indicó que en muchas ocasiones se da cuando no hacen la denuncia de desaparición; hasta que acuden al Semefo o a la Fiscalía les dicen que ahí está, pero automáticamente se abre la carpeta como homicidio y ya no se reporta como caso de desaparición.
“Desafortunadamente día a día nos encontramos más desapariciones. Existen denuncias a diario”.
La activista comentó que estiman que tan sólo en Irapuato han registrado en promedio cinco desapariciones al día.

“Las desapariciones de mujeres e infantes han aumentado. Están clasificadas en otras carpetas de investigación como privación de la libertad, lo cual no se puede clasificar de esta forma. Tendría que ser la carpeta como desaparición”.
Aseguró que han visto como se han incrementado la desaparición en comunidades, donde las familias tienen miedo de denunciar.