Irapuato, Gto. Autoridades del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) de la Unidad de Genómica Avanzada (UGA), aseguraron que el primero de junio se emitirán las facturas para cubrir el pago para el personal contratado por honorarios, que desde hace cinco meses no lo ha recibido.
Podría interesarte: Con moños rojos y pancartas, trabajadores de Cinvestav exigieron su sueldo
Esto luego de la manifestación que los afectados encabezaron con pancartas y moños rojos en el brazo, durante una ceremonia de entrega de diplomas para las y los egresados de la maestría y doctorado, con el propósito de exigir sus pagos y evidenciar otras inconformidades.

Ya previamente, el personal declaró que estaban preocupados por la situación, pues generalmente entregan un recibo de honorarios, que se envía a las oficinas de México para empezar el trámite y cobrar a finales de mes. A lo que añadieron que se les pidió darse de alta en la plataforma Compranet como proveedores.
A través de un comunicado Cinvestav argumentó procesos administrativos en cumplimiento de los lineamientos emitidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para la validación presupuestaria de la que se eroga el recurso que se destina para dichos pagos.
De la misma forma, sostuvo que concretamente este personal que se emplea como “prestadores de servicios profesionales por honorarios”, ya firmaron sus contratos correspondientes.
“… Este Centro de Investigación es un organismo público descentralizado obligado a dar cumplimiento a las disposiciones de la Administración Pública Federal, y para este ejercicio 2025, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), emitió los lineamientos mediante los cuales se requirió la validación presupuestaria de dicha autoridad previo a realizar erogaciones con cargo a la partida 33901 “Subcontratación de Servicios con Terceros”. Por ello es que el Cinvestav tuvo que realizar los trámites conducentes y en el pasado mes de abril se logró la validación presupuestaria de la Unidad de Diseño Presupuestario, Control y Seguimiento del Gasto de la Subsecretaría de Egresos de la SHCP, procediendo de manera inmediata a la integración de expedientes y registros en sistemas correspondientes, para que, como se informó en uno de los artículos, los pagos sean concretados a la mayor brevedad”, precisó.
Tal y como lo había declarado Luis José Delaye Arredondo, director de la Unidad de Genómica Avanzada (UGA) en Irapuato, de las 30 personas contratadas por honorarios, 19 ya lo harían recibido y solo restaban 11 a quienes se les emitirá su factura para el primero de junio.