Guanajuato, Gto. La diputada y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables del Congreso Local, Claudia Silva Campos, presentó ante el pleno un punto de acuerdo para exhortar a los secretarios de Salud federal y estatal, Juan Alcocer Varela y Daniel Díaz Martínez respectivamente, para agilizar el suministro de medicamentos y atender oportunamente a las pacientes con cáncer de mama.
En su posicionamiento, la legisladora denunció que “va más de un año y medio desde el desabasto de medicamentos para combatir el cáncer de mama, lo que ha afectado profundamente en nuestro estado”.
Este exhorto se da en el marco de la conmemoración del “Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer” el pasado 19 de octubre, por lo cual Claudia Silva refirió que es importante atender el tema ya que este padecimiento se ha convertido en la primera causa de muerte de mujeres en todo el mundo.

“La Organización Mundial de la Salud, ha venido estableciendo que cada año se producen 1.38 millones de caso nuevos en el mundo y 458 mil muertes por cáncer de mama, siendo el más frecuente en las mujeres tanto en los países desarrollados como los que están en desarrollo”, señaló.
Asimismo, refirió que incluso el desabasto de medicamentos fue corroborado el pasado 23 de septiembre por el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, quien en publicación hecha por la revista Forbes México, mencionó que la escases de medicamentos para tratamiento de cáncer en los hospitales públicos está relacionada con el monopolio de quien distribuía dichos productos.
“No podemos pasar por alto que desde el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, uno de los temas que más ha dolido a los mexicanos ha sido el desabasto de medicamentos, según ello, obedece al cambio del esquema bajo el cual se compraban los medicamentos para el país, argumentando esquemas de corrupción en sus compras”, ahondó la legisladora.
Además consideró un exceso que no se regularice la adquisición de medicamentos contra el cáncer y otros padecimientos como tampoco, se castigue a los culpables de los presuntos casos de corrupción.
“Las malas prácticas en el sector salud por el desabasto de medicamentos y la atención oportuna por falta de los mismos, es una transgresión a los derechos humanos y a la protección de la salud, por ello, es preciso que las Secretarías de Salud, tanto federal como estatal, regulen los servicios de atención al cáncer de mama que prestan las instituciones, a fin de abordar el problema de salud pública de manera eficaz y eficiente”, concluyó.