Guanajuato, Gto. La diputada local, Yulma Rocha Aguilar, presentó una iniciativa para reconocer la violencia por prejuicio contra mujeres con orientación sexual e identidad de género no normativas.
En su intervención, Yulma Rocha puntualizó que en Guanajuato 227 mil personas se reconocen dentro de las orientaciones sexuales o identidades de género no normativas, de las cuales la mitad son mujeres.

Expresó que con base a la plataforma Visible, en Guanajuato el 48 por ciento de los crímenes por prejuicio son en contra de mujeres y el 22 por ciento en mujeres con orientación sexual no normativa.
La legisladora expuso que la orientación sexual y la identidad de género, pese a ser aspectos fundamentales de la personalidad, desgraciadamente están relacionadas con la discriminación y la violencia.
“Para el caso de las mujeres, la orientación sexual no normativa resulta un factor que representa una doble discriminación, el hecho de ser mujeres y su distinta orientación sexual, la violencia por prejuicio es un fenómeno social que se dirige contra los grupos sociales específicos de la comunidad LGBTIQ+”.
Yulma Rocha recordó que incluso la Corte Interamericana de los Derechos Humanos ha emitido sentencia por violencia por prejuicio, la cual se materializa en atentados contra lo que se considera como una amenaza al orden establecido.
Puntualizó que se debe diferenciar los crímenes de odio, que se manifiestan de manera individual; con la violencia por prejuicio, que se relaciona con la sociedad en general.
“Se propone que la categoría de orientación sexual sea explícita en la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en nuestro estado, adicionando el concepto de violencia por prejuicio, incorporando así un enfoque interseccional entre el género, la sexualidad y la orientación sexual de las mujeres, tomando en cuenta el contexto social, cultural, histórico y el político en Guanajuato”.