León, Gto. Padres de familia de la Escuela Primaria María Grever, ubicada en la colonia Cañada del Real, solicitaron a las autoridades educativas que se implementen clases virtuales de manera inmediata, luego de que surgieran amenazas de muerte contra alumnos del plantel, presuntamente relacionadas con hechos violentos recientes en la zona.
Debido a la creciente inseguridad, dos secundarias cercanas ya optaron por el modelo virtual esta semana, como medida preventiva. En la colonia se ha intensificado la presencia policial tras una serie de asesinatos en los últimos días.
Te recomendamos leer: Atacan a balazos nuevamente en Cañada del Real

El secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, Jorge Guillén Rico, señaló que al menos los hechos ocurridos el domingo pasado, en los que murieron tres jóvenes, estarían ligados a la venta y distribución de drogas.
Te puede interesar: Matan a tres jóvenes mientras convivían
Sin embargo, padres de familia aseguran que la situación es más grave de lo que se ha informado oficialmente. En redes sociales comenzaron a circular mensajes con amenazas directas contra estudiantes y señalamientos específicos a alumnos de la primaria y de las telesecundarias 29 y 466.
“Estamos preocupados. Siguen las amenazas. Ya se trataron de meter a la secundaria. Ya metimos un oficio al Delegado Regional y al líder del sindicato (…) La petición es que nos permitan dar clases a distancia para no exponer ni a los niños ni a los maestros”, declaró una madre de familia en entrevista con Zona Franca. Por temor a represalias, pidió mantenerse en el anonimato.

A pesar de la solicitud, autoridades educativas respondieron que los niños no deben asistir, pero que los maestros sí deben presentarse al plantel, lo que ha generado molestia entre el personal docente.
Te puede interesar: Hallan cadáver desmembrado junto a un ‘diablito’
“Están exponiendo a los maestros como si no valieran nada. La escuela no cuenta con internet, los salones están a la vista desde la calle, no hay barda perimetral. Ni los alumnos ni los maestros tienen condiciones de seguridad”, agregó la denunciante.
En el turno vespertino de la primaria, muchos niños ya han dejado de asistir por decisión de sus padres. Las telesecundarias, en cambio, aprovecharon los días de asueto recientes para suspender clases de forma preventiva y notificar a las familias.

“Yo no he mandado a mis hijos. Va a ocurrir una desgracia y los chicos sin deberla ni temerla. Pedimos que las autoridades se involucren y que la primaria también entre a clases virtuales hasta que esto se calme”, insistió la madre entrevistada.