Guanajuato, Gto. No queremos que las y los diputados renuncien a su religión, pero sí queremos que tomen una decisión con sustento jurídico y de avanzada progresista en torno a la despenalización del aborto. Así lo declaró Maribel Luna, integrante de la colectiva “Católicas por el Derecho a Decidir”, en vísperas de que la Comisión de Justicia del Congreso local, analice las iniciativas para despenalizar el aborto en la entidad.
Podría interesarte: Personal del SIAP encuentra feto en la colonia Obrera, en León
Este jueves, previo a la Comisión programada para mañana 9 de mayo, en el Congreso estuvieron presentes, además de la colectiva antes mencionada, Anahí Rodríguez del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), y Patricia López de la Red, por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México.

Las activistas recordaron que actualmente hay sustento legal y científico suficiente para aprobar la despenalización del aborto, lo cual se expondrá este viernes en las mesas de trabajo.
Coincidieron que, si bien Guanajuato es uno de los nueve estados donde hay resistencia a despenalizar el aborto, entidades tradicionalmente conservadoras como Jalisco y Puebla ya han dado este paso.
Maribel Luna expresó que en esta discusión y la votación en Pleno, hay elementos técnicos suficientes para que las y los diputados emitan un voto razonado por los derechos de las mujeres, sin renunciar a sus creencias religiosas.
“Reconocemos que el tema religioso es un factor importante que muchas diputadas y diputados consideran, (…) no queremos que renuncien a la religión en el ámbito de la esfera privada, pero sí pedimos que establezcan una clara línea, una nítida línea en lo que implica su decisión personal, en lo individual; y una decisión pública”.
Las activistas coincidieron en que la despenalización del aborto será una realidad, y lo más factible sería que el Congreso de Guanajuato apruebe estas iniciativas y no se tenga que recurrir a las instancias legales.
Anahí Rodríguez, de GIRE recordó que en días anteriores, la justicia federal otorgó un amparo para que las mujeres que desean interrumpir su embarazo puedan recibir el apoyo de la organización para llevar a cabo el procedimiento.
Agregó que, independientemente de éste y otros amparos en este sentido, lo más conveniente es que el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, quede asentado en la legislación.
“GIRE es una organización pequeña, relativamente, entonces, por más que se nos haya concedido el amparo, no podemos hacer el acompañamiento a todas las personas que deseamos y por eso es importante reformar el Código Penal estatal”.
Las activistas también coincidieron en que este es un momento histórico en Guanajuato, ya que se da la oportunidad de realizar un análisis de esta magnitud a las iniciativas al respecto.
Cabe recordar que la discusión se dio después de dos aplazamientos a petición de la bancada de Acción Nacional, el primero bajo el argumento de que se requería el estudio completo que el Instituto de Investigaciones Legislativas realizó al respecto, y el segundo al señalar que requerían tiempo para leer dicho estudio.